Empresa Agrondustrial Jesús Sablón Moreno

Te has perdido

Realizaron encuentro de formación vocacional en Unión de Reyes Con el propósito de la carrera universitaria Licenciatura en Periodismo a las nuevas generaciones, desarrollaron un encuentro de formación vocacional en el Instituto Preuniversitario Urbano José Alberto Rodríguez Acosta, en Unión de Reyes. La iniciativa tuvo como fin orientar, inspirar y acompañar a los jóvenes en el conocimiento de las posibilidades que ofrece esta especialidad y su importancia dentro de la sociedad cubana actual. Hasta la localidad llegó el presidente provincial de la UPEC en Matanzas, Pedro Rizo Martínez, junto a estudiantes universitarios y profesionales de la radio local. Durante la cita, relataron sus vivencias, motivaciones y reflexiones sobre el impacto del periodismo como herramienta para informar y transformar realidades. El encuentro también permitió aclarar inquietudes, romper prejuicios y mostrar esta labor como un ejercicio comprometido con la verdad, la ética y la sensibilidad social. Haila Carrazana Horruitiner, alumna de primer año de la carrera, compartió su experiencia durante el servicio voluntario femenino, requisito indispensable para optar por la especialidad. “Mi mensaje para todas las muchachas que quieran prestar el servicio militar es que no se dejen caer. Esa etapa me dio fortaleza, paciencia y valentía para asumir cualquier reto, tanto en el ámbito profesional como en la vida personal”, expresó con emoción. La actividad propició un diálogo abierto y enriquecedor, en el que los estudiantes de enseñanza media plantearon interrogantes, opiniones y expectativas sobre el ejercicio periodístico. Interés por la preparación académica, los posibles campos laborales y el rol de la prensa en la sociedad contemporánea marcaron la conversación, evidenciando la curiosidad y entusiasmo por esta profesión. La jornada concluyó con un mensaje inspirador: el periodismo necesita voces frescas, comprometidas y con pasión por narrar la verdad. Cada estudiante se llevó consigo no solo herramientas informativas, sino también la convicción de que, con entrega y vocación, pueden formar parte del “mejor oficio del mundo”, como lo definió Gabriel García Márquez, y dejar su huella en la historia del Periodisamo en Cuba.