Intensifican acciones contra las arbovirosis en Unión de Reyes

La situación epidemiológica del municipio Unión de Reyes se mantiene en un escenario comprometido por el alza de síndromes febriles inespecíficos, según informó el director municipal de Salud, Raydel Alejandro Sotés Carrera.

El directivo señaló que la mayor incidencia está en los poblados de Unión de Reyes y Alacranes, aunque también  reporta un incremento en San Antonio de Cabezas, Bermeja y Juan Gualberto Gómez. En estas localidades, los equipos de salud ejecutan una intervención intensiva con fumigación, pesquisaje e identificación de casos febriles.

“Estamos priorizando las zonas más complicadas y comenzamos por las manzanas en transmisión. De ahí la importancia de que las personas con síntomas acudan al médico, pues necesitamos identificar con precisión dónde están los focos y dar seguimiento clínico”, destacó Sotés Carrera.

El director municipal explicó que las fiebres asociadas a arbovirosis suelen ser intensas y prolongadas, en ocasiones superiores a 38 y hasta 40 grados Celsius, con una duración de 48 a 72 horas, lo que hace imprescindible el reposo y el cumplimiento estricto de las indicaciones médicas.

Durante las últimas semanas se desarrollaron acciones focalizadas en áreas de Zapatín, edificios multifamiliares y zonas específicas de Alacranes, como las calles Camilo Cienfuegos y San Francisco, donde se detectaron mayores índices de transmisión.

Sotés Carrera insistió en que no basta con la fumigación o el uso del Abate, sino en el trabajo en conjunto. Asimismo, resaltó que la población debe acudir al médico si presenta síntomas, realizar el autofocal familiar y eliminar los criaderos dentro de las viviendas y patios.

Desde hace más de 20 días trabajan de manera ininterrumpida en la fumigación y la realización de conversatorios con los pobladores. «Aunque no hemos podido abarcar todo el universo, seguiremos reforzando en Unión de Reyes y Alacranes, donde persiste la aparición de síndromes febriles”, aseguró el directivo.

La autoridad sanitaria subrayó que acudir de inmediato al médico ante la presencia de fiebre o malestar es vital para un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado. Del mismo modo, llamó a la población a cumplir con las acciones de control en el hogar, pues solo con disciplina y responsabilidad compartida será posible reducir los riesgos y cortar la cadena de transmisión de las arbovirosis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *