Cuántas veces se te ha antojado algo rico antes de la comida como un simple bocadillo. Esa es la función de los aperitivos, preparar el organismo para los siguientes platos.

Según la Real Academia de la Lengua Española, la  palabra aperitivo proviene del latín tardío aperitīvus que tiende a abrir, y este derivado de aperīre abrir; confer francés o francesa apéritif, -ive.

Cada 19 de septiembre se conmemora el Día mundial de los aperitivos. La fecha resalta la variedad de platos y bebidas que existen de este tipo, al tiempo que destaca lo placentero de consumirlos.

El primer aperitivo data del siglo XVIII cuando el destilador Antonio Benedetto Carpano creó el Vermut, una bebida que abre el apetito. En la actualidad se considera el aperitivo por excelencia.

El vermú alcanzó popularidad a finales del siglo XIX en Argentina. Resulta una bebida a base de vino con hierbas y especias.

Foto tomada de Restaurantes y tabernas centenarias de Madrid

Como su nombre lo indica el aperitivo son porciones de comida que tienen como objetivo provocar las ganas de comer. Constituye un momento de deleite antes de la comida y los platos principales.

Los aperitivos abarcan nueve clasificaciones que van desde patatas fritas, salsas,  cócteles, frutas, verduras, bocadillos, canapés, entremeses, ensaladas pequeñas, condimentos y crudités.

Entre las bebidas que se toman antes de la comida principal para estimular el apetito destacan el Negroni, Bloody Mary, Aperol Spritz, Rebujito, Tom Collins y el Dry Martini.

Muchas personas asocian que el aperitivo y el entremés son el mismo término. El aperitivo, por lo general, incluye una bebida, como vino, cócteles o vermut, y se acompaña de snacks o tapas, que pueden ser frutos secos, aceitunas, quesos o embutidos, buscando abrir el apetito antes de la comida principal.

Por otro lado, el entremés se refiere más a una selección de pequeños platos o bocados que se sirven antes del plato principal. Estos pueden variar en sabor, desde opciones saladas como canapés o mini quiches, hasta delicias dulces como petits fours o tartaletas. Muchas veces, los entremeses también se ofrecen en celebraciones o banquetes, y están pensados más para degustar diferentes sabores y texturas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *