Desde el 4 y hasta el 9 de agosto próximo la Oficina del Conservador de la Ciudad acogerá los Talleres de Verano Adolescentes por Matanzas, una iniciativa que aborda diversas temáticas de interés para este sector poblacional con énfasis en el respeto al patrimonio, lo cual contribuye a la formación ciudadana desde tempranas edades.
En esta ocasión habrá espacio para la fotografía, la creación audiovisual, la literatura y la poesía, el cuidado de los animales, la conservación de los murciélagos y la protección del medio ambiente, la educación patrimonial y el periodismo.
“Desarrollamos espacios colectivos urbanos entre 40 y 50 muchachos y luego iniciamos los talleres por interés, pero vamos combinando siempre la diversidad de los muchachos expresadas en diferentes intereses, inclinaciones sexuales, géneros, lugares de procedencia, edades. Es distintivo trabajar lo grupal, a partir de los diagnósticos hechos”, señala Magalys Menéndez Peñate, especialista en gestión urbana.
Desde los talleres de verano se trabaja, además, la formación ciudadana desde esta edad que es tan importante y se potencia la formación de patrones de respeto, emprendimiento, pensamiento crítico, de creatividad en la adolescencia.
“Respetamos la diversidad y construimos unidad dentro de esta para poder aportar a ese sujeto colectivo, consciente, respetuoso del patrimonio, de las buenas relaciones humanas. Así construimos a partir de las diversidades un sentir de solidaridad, unidad, de identidad local, de responsabilidad con lo patrimonial y con la vida, una esencia psicosocial que atraviesa nuestro espacio de talleres de formación del verano”, precisó Menéndez Peñate.
Los talleres tendrán lugar de 10 de la mañana a 2 de la tarde. Los interesados en matricular pueden escribir mediante WhatsApp al número telefónico 51766136.