El jefe de la diplomacia rusa, quien ofreció una entrevista al diario indonesio Kompas, recordó que en la primavera de este año, a iniciativa del presidente Vladimir Putin se reanudaron las negociaciones directas entre Rusia y Ucrania.
Tres rondas se celebraron en Estambul, se lograron determinados avances en materia de asuntos humanitarios: el intercambio de prisioneros y de personas retenidas, la devolución de los cuerpos de los abatidos. Además, cada una de las partes expuso su visión de las condiciones para el cese del conflicto.
Los jefes de las delegaciones están en contacto directo. Confiamos en la continuidad de las negociaciones», declaró el canciller y agregó que la solución de la crisis en Ucrania por vía negociada sigue siendo una prioridad para Rusia, subrayó.
«Quiero recordar que tras el comienzo de la operación militar especial para la salvación de los habitantes de Donbás, Kiev solicitó sostener negociaciones, lo que nosotros aceptamos de entrada. Las negociaciones se celebraron de febrero a abril de 2022, primero en Belarús y después en Türkiye.
Quedaron rubricados unos acuerdos sobre la solución pacífica del conflicto, pero Kiev, al atender al consejo de sus patronos occidentales, se negó a firmar el tratado de paz, optando por continuar la guerra», concluyó Lavrov. (ALH)