La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) inició este lunes en Alemania el mayor ejercicio militar aéreo de la historia de la alianza con el objetivo de demostrar las capacidades de las unidades que conforman el bloque en medio de un contexto matizado por la escalada de tensiones con Rusia.
De acuerdo con las declaraciones del teniente general de la fuerza aérea alemana, Ingo Gerhartz, el ejercicio militar denominado «Air Defender 23» tendrá lugar hasta el próximo 23 de junio.
Las maniobras, que se llevan a cabo en el espacio aéreo alemán, cuentan con 250 aeronaves militares de 25 países de la OTAN, así como de aliados como Japón y Suecia, mientras participan unos 10.000 efectivos.
Germany 🇩🇪 kicks off largest multinational air force deployment in #NATO history
10,000 personnel and more than 250 aircraft from Allied and Partner nations will participate in collective defence training exercise #AirDefender23#AD23
Find out more: https://t.co/hNH1skvVdj pic.twitter.com/7kRnyNGmU4
— NATO (@NATO) June 12, 2023
Según las fuentes castrenses, el ejercicio busca fortalecer la cooperación de las fuerzas aéreas aliadas y la preparación contra los drones y misiles de crucero como parte de la defensa de ciudades, aeropuertos o puertos.
En este sentido, Gerhartz afirmó que se aspira dejar claro que “nos podemos defender” mientras enfatizó que la OTAN constituye “una alianza defensiva y así es como se planeó este ejercicio”.
«Haremos todo lo posible para que no se produzca una escalada. No emprenderemos vuelos hacia Kaliningrado«, apuntó el teniente general al referirse a la ciudad rusa fronteriza con Polonia y Lituania.
Por su parte, la embajadora estadounidense en Alemania, Amy Gutmann, expresó que se los líderes mundiales deberían tomar nota de lo que representan estos ejercicios, entretanto, añadió que “eso incluye al señor Putin».
«Air Defender» fue concebido en el año 2018 como una respuesta de la OTAN a la situación de Crimea en 2014. Actualmente, cobran especial importancia en medio del conflicto ucraniano y de la solicitud de ingreso a la alianza por parte de Finlandia y Suecia.