Arqueólogos hallaron 73 momias preincas con máscaras talladas conocidas como «cabezas falsas». Estas datan de la cultura Wari y tienen más de 1.000 años de antigüedad.
Arqueólogos peruanos desenterraron 73 momias preincas envueltas en telas y cuerdas, con una antigüedad de aproximadamente 1.000 años, varios siglos antes de que el imperio Inca dominara parte del oeste de América del Sur. Los cuerpos tenían el rostro cubierto con máscaras de madera y cerámica, conocidas como «cabezas falsas».
Los entierros, preservados en fardos funerarios, pertenecen al período de expansión del Imperio Wari, aproximadamente entre los años 800 y 1100 d.C, según un artículo publicado en el blog Arqueológico de la Escuela de Arqueología de la Universidad de Varsovia. Un equipo de expertos de la Pontificia Universidad Católica del Perú hizo el hallazgo en el sitio de Pachacámac.
La cultura Wari es reconocida por sus momias excepcionalmente conservadas. Los cuerpos de los difuntos eran protegidos en sacos de tela, debido a que en los Andes prehispánicos nadie moría. «Todos estaban predestinados a seguir viviendo en el mundo paralelo de los ancestros», explicó el director de la investigación, el profesor Krzysztof Makowski.
«LA CONDICIÓN ERA QUE LOS FAMILIARES CUMPLIERAN CON SU DEBER Y PREPARARAN AL DIFUNTO PARA SEGUIR VIVIENDO», SEÑALÓ EL TAMBIÉN JEFE DE INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS DEL SITIO PACHACÁMAC. «DESPUÉS DE TODO, SON LOS MUERTOS QUIENES REGRESAN CADA AÑO A LA TIERRA Y CUIDAN LA COSECHA; DE ELLOS DEPENDE TAMBIÉN LA ABUNDANCIA DE AGUA QUE BAJA DESDE LAS MONTAÑAS HASTA LAS COSTAS DESÉRTICAS LLENANDO LOS CANALES DE RIEGO».
Los arqueólogos consideran que el hallazgo de las 73 momias preincas y su estado de conservación son una mina de oro para obtener información sobre la posición social de hombres, mujeres y niños, sus vínculos por parentesco, el cuidado de las personas, indicadores de guerra y vida doméstica. Diecinueve de los fardos serán analizados próximamente mediante tomografía sin necesidad de abrirlos. (ALH)
ERIKA MONTEJO/National Geographic