Con un plan de entrega de más de 36 mil hectáreas de tierra en usufructo al año, la provincia de Matanzas dispone de patrimonio estatal ocioso cercano a 16 mil hectáreas y radicó 8 mil solicitudes.

Los municipios con menos áreas disponibles para producir alimentos son Perico y Cárdenas, al tiempo que se encuentran en trámite diez casos fuera de término por certificación catastral en Pedro Betancourt y Calimete.

Janet Montero Toledo, jefa de departamento de Control de Tierra y Tractores, en la delegación de la Agricultura en Matanzas, dijo que la entrega de tierra, su uso y explotación supera en 2 mil hectáreas al año anterior.

Por el volumen de área en tenencia en calidad de usufructuarios destacan organismos como las FAR, MININT, PCC, Poder Popular, MINAG y MICONS con la Empresa Agropecuaria de la Construcción Varadero. (ALH)

Tomado de Radio Reloj

Noticias Relacionadas

Reconocen empresas agrícolas destacadas en saludo al 26 de julio

¿Cómo cumplir con la entrega de leche para el pueblo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *