En la reciente Conferencia municipal 22 Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba, que tuvo lugar en Cárdenas, se realizó un exhaustivo análisis de los resultados del trabajo sindical durante los últimos cinco años.
Este evento reunió a líderes sindicales y trabajadores para evaluar el funcionamiento de la organización, con un enfoque especial en la sindicalización y la superación profesional, aspectos cruciales para el desarrollo del movimiento laboral en la región.
Uno de los temas más relevantes discutidos fue la inestabilidad en el transporte de los trabajadores del sector turístico. Se abordó la necesidad de mejorar este factor clave para garantizar la asistencia y el desempeño efectivo de los trabajadores en sus labores diarias.
Además, se planteó la importancia de rescatar y potenciar la preparación de los trabajadores y dirigentes sindicales, para asegurar así un liderazgo más capacitado y comprometido.
Reportes de autoridades del municipio en redes sociales destacan que la conferencia mostró ejemplos de buenas prácticas en el ámbito sindical, como la labor de la Empresa Contratista General de Obras, ARCOS Varadero. Esta entidad cuenta con 500 trabajadores sindicalizados, quienes se han comprometido sistemáticamente a incrementar la incorporación de nuevos afiliados. Su enfoque en trabajar con los jóvenes desde su egreso de las universidades es un modelo a seguir, que puede ser replicado en otras organizaciones.
Otro aspecto destacado fue la construcción de una Casita infantil en ARCOS Varadero, que refleja el compromiso de la empresa con el bienestar de sus trabajadores. Además, se aseguró la transportación, la entrega de viviendas y la creación de una parcela de tierra y una finca, iniciativas que no solo benefician a los trabajadores, sino que también fomentan el sentido de comunidad y pertenencia.
Osmar Ramírez Ramírez, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba en Matanzas, llamó al protagonismo de los sindicatos en todas las tareas de las entidades.
Enfatizó la importancia de reanimar los colectivos laborales y contribuir a la producción de alimentos, con el aprovechamiento de cada pedazo de tierra disponible. Esta propuesta busca fortalecer la autogestión y la responsabilidad social de los trabajadores.
Isdalys Rodríguez Rodríguez, segunda secretaria de la CTC Nacional, resaltó que Cárdenas es un municipio con una representación significativa de trabajadores. Subrayó la necesidad de una preparación integral de los dirigentes sindicales, con la identificación de la eficiencia y la integración de un mayor número de trabajadores como retos fundamentales.
Este análisis y las propuestas emergentes reflejan un compromiso renovado por parte de los sindicatos para enfrentar los desafíos actuales y mejorar las condiciones laborales en el municipio.
En su primera reunión, el Comité municipal de la CTC de Cárdenas eligió a Yordanka Rodríguez Medina como la nueva secretaria general.
También se eligieron los 49 delegados a la Conferencia provincial. Como estímulo a su trayectoria laboral y sindical, resultaron delegados directos a esta cita Arnaldo Diaz Hiedra y Mercedes García Maceiras , secretarios generales del hotel Sol Palmeras y de Servicios Médicos de Matanzas, respectivamente, y Adonys Rojas Pérez, especialista de calidad de Productos Lácteos Cárdenas.
Se reconoció el desempeño de Ariannis Rodríguez Hernández, quien había fungido como secretaria general del Comité municipal de la CTC y en lo adelante asumirá otras responsabilidades en las filas del movimiento sindical. (ALH)