Especialistas y residentes del Servicio de Medicina Natural y Tradicional del Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Faustino Pérez de Matanzas refuerzan a diario sus conocimientos sobre las diferentes técnicas y modalidades aplicadas a los pacientes.

La Dra. Yolaine Lobio Nodarse, jefa del servicio, explica que los profesionales aplican las 10 modalidades aprobadas por el Ministerio de Salud Pública. Entre ellas las más usadas son la acupuntura con sus técnicas afines como la digitupuntura, las ventosas, masajes, láserpuntura.

La aplicación terapéutica de esta especialidad médica permite la rápida evolución de los pacientes. Una de las modalidades más demandadas resulta la ozonoterapia. La Dra. Diamela Reyes, especialista de I Grado en Medicina Natural y Tradicional, explica que existen pacientes que históricamente se han hecho un ciclo cada año porque las enfermedades crónicas no desaparecen pero sí se regulan y disminuye la cantidad de medicamentos que estos pacientes tomaban anteriormente.

La formación de los residentes contribuye a elevar el rigor científico en la aplicación de las diferentes modalidades. Para Álvaro y Rachel, residentes de primer año, lo más importante es el trato con los pacientes y la evolución satisfactoria tras varias sesiones.

La Medicina Natural y Tradicional del Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Faustino Pérez de Matanzas contribuye a mejorar la calidad de vida de quienes a diario visitan este servicio médico donde prima la profesionalidad y la empatía. (CMB)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *