Después de la misión, chequeo médico para garantizar que la salud de los rescatista esté bien, posteó en Facebook la cubana Judith Rodríguez Reyes, jefa del Grupo Especializado de Operaciones de Socorro (GEOS) en Matanzas colaborador tras el accidente que en la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras fue noticia en la semana recién concluida.

“Cómo siempre acompañándonos en cada paso el excelente equipo multidisciplinario del Hospital Militar Mario Muñoz y nuestra doctora con su equipo del Servicio de Medicina Hiperbárica y Subacuática. GEOS Provincial Matanzas. Seguimos en combate”, expuso Rodríguez Reyes.

También este domingo el Hotel Encanto Velasco dio la bienvenida a un grupo especializado en labores de reparación que trabajará en la CTE donde el viernes último el desplome de un tabique de la chimenea provocó la muerte de dos obreros de la Empresa de Construcción y Montaje Especializado que realizaban mantenimiento en el área.

En contraste, fue noticia también en la semana recién concluida el aniversario 160 del Teatro Sauto, Monumento Nacional que celebró con un concierto de lujo, protagonizado por el maestro Frank Fernández, la Orquesta Sinfónica de Matanzas y el director Enrique Pérez Mesa.

La fuerza expresiva, el entusiasmo, la diversidad del programa, lo que pasó creo que el Sauto se lo merecía porque es un ejemplo de la maravilla, aseguró a la prensa el maestro Frank Fernández tras la presentación, y opinó además que Matanzas es un crisol.

Matanzas tiene prácticamente todo, no solo la bahía linda, tiene en el mundo cultural esa Sala White que debe recuperar completamente, una de las más fuertes tradiciones literarias y además el mundo de la rumba, los cimientos de la música popular, dijo y pidió acabar de hacer el palacio de la rumba.

En el campo de la ciencia y la salud se conoció que el manejo de pacientes con Trastornos del espectro autista (TEA), para su rehabilitación e inclusión en la sociedad, destacó entre los temas de mayor alcance tratados al cierre del III Congreso Internacional de Neurodesarrollo y Atención Temprana, en Varadero.

Durante la cita, desarrollada desde el día 4 hasta el 6 recientes, en el Centro de Convenciones Plaza América, se expuso la experiencia de varias regiones cubanas en la atención a personas que viven con TEA y sus familiares, entre ellas, Villa Clara, en el centro, y la oriental Santiago de Cuba.

Yenli Lemus/ACN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *