El proceso de rendición de cuenta del delegado a los electores, marcha de la bancarización, inicio del curso escolar, delito e ilegalidades, situación energética y la producción de alimentos constituyeron los temas analizados por las principales autoridades políticas y gubernamentales de la provincia con los directores de los organismos y empresas.

En el encuentro informaron en torno al proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores, a realizarse entre el 1 de octubre y el 15 de noviembre. Una parte de los delegados permanecen liberados de sus centros de trabajos para intercambiar con la comunidad sobre su papel, conocer planteamientos, agilizar las respuestas y solucionarlos.

Este proceso será el primero correspondiente al Décimo Octavo periodo de mandato y prevén más de 4 mil 300 reuniones en Matanzas. Para su desarrollo orientaron el apoyo de los organismos y fortalecer el apadrinamiento a los barrios y comunidades.

La provincia avanza en la solución de los planteamientos de la población al 93 por ciento, aunque solo al 13 por ciento corresponden a los incluidos en el plan de la economía y que tienen garantía de recursos. El primer secretario del Comité provincial del Partido, Mario Sabines Lorenzo, llamó a ofrecer una respuesta inmediata para impulsar la solución de los problemas del pueblo.

El depósito de dinero en efectivo por parte de trabajadores por cuenta propia, empresas estatales y mipymes disminuye, lo que afecta la circulación en los bancos. El territorio registra poco más del 30 por ciento de la bancarización de los actores económicos.

Sabines Lorenzo orientó impulsar el proceso de bancarización, el enfrentamiento a la evasión fiscal, ascendente a 48 millones de pesos, e implementar a partir de este mes de septiembre las nuevas medidas para el reordenamiento del trabajo por cuenta propia y las mipymes.

Los estudiantes, profesores y sus familias iniciaron el curso escolar 2024-2025 en las 518 escuelas, entre ellas dos universidades. En la provincia faltan 267 maestros y los municipios más afectados son Matanzas, Cárdenas y Perico.

El Ministerio del Interior, por su parte, investiga varias cadenas delictivas de robo de azúcar en el central Mario Muñoz, de Los Arabos, donde permanecen en prisión provisional casi treinta personas. En el encuentro llamaron a cuidar los transformadores a partir de la sustracción del aceite, lo que afecta la generación de energía e interrumpe el servicio en poblados como México y Banagüises.

La campaña de siembra de cultivos correspondiente a la primavera concluye en la provincia con el plan previsto, aunque incumplen con la siembra de plátano, informaron en la reunión presidida por la gobernadora Marieta Poey Zamora.

Reproductor de audio

 

El Día territorial de la Defensa lo efectuarán este 21 de septiembre. Directivos de la Región Militar Matanzas explicaron el programa del Ejercicio Bastión 2024, a realizarse en el mes de noviembre con la participación del pueblo. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *