En el rostro de Odelyn Benítez Prado encuentras siempre una sonrisa, y al mismo tiempo responsabilidad. Hace mucho tiempo perdió su nombre, y ahora prefieren llamarla fiscal.
Al trabajo llega temprano y con prisa. Varios expedientes que analizar y estudiar la esperan a diario en su escritorio. Sus compañeras de trabajo conocen de la preparación constante de esta joven de apenas 30 años.
“Roxi, la entrevista no podrá ser hoy, ha sido un día complejo”, me dice en una llamada telefónica. Despachos en la Unidad de la Policía, reuniones o quizás la celebración de un juicio forman parte de su rutina diaria.
De estatura media, con una elegancia que la caracteriza y con voz tierna y firme, Odelyn desde el año 2019 funge como Fiscal Jefa municipal en Unión de Reyes.
“Soy fiscal porque esa fue la ubicación laboral después de concluir mis estudios en la Universidad de Matanzas. Comencé a trabajar aquí el 30 de agosto del año 2016, y no estaba convencida de que esta fuera la profesión en la que me iba a desempeñar por tanto tiempo”, comenta.
La joven pensó que solo iba a cumplir el servicio social en la entidad. Sin embargo, a medida que transcurrió el tiempo y conoció todas las aristas de trabajo que tiene la fiscalía le apasionó la labor, la misión constitucional que ejerce con tanto orgullo. “Y ciertamente estoy aquí, pasados siete años.”
En materia de conocimientos, ¿cuánto aporta la profesión?
«Me ha aportado conocimientos, no solo en el orden laboral y profesional, sino en muchos comportamientos que forman parte de la vida. El trabajo de un fiscal requiere de muchísimo sacrificio y de responsabilidad, pero por sobre todo es un trabajo bien bonito.»
«He encontrado en la Fiscalía una familia. En mi centro estamos muy unidos y tenemos plena convicción de que con nuestro trabajo vamos a preservar la legalidad y hacer cumplir lo que está establecido en ley.»

¿Cuánta preparación se requiere para ser fiscal?
Los fiscales defienden los derechos de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
«Realmente es la parte del trabajo de la fiscalía que más me apasiona. Los niños son los que saben querer bonito y nunca mienten. Te agradecen lo que haces por ellos y es satisfactorio saber que con tu trabajo transformas su vida.»
¿Cómo desde la fiscalía fomentan el amor por el derecho?
«Lo primero es la creación del Círculo de pequeños fiscales para fomentar en los niños y adolescentes el interés por las leyes. Nuestra fiscalía lleva años con un trabajo ininterrumpido en tal sentido y hemos alcanzado resultados satisfactorios en el municipio.
«Los retos actuales son muchos y la mayoría está asociada al estudio debido a la reforma legislativa. La preparación constante es fundamental para enfrentar las situaciones existentes en el país.»
Entre las preferencias de esta joven se encuentra la lectura, escuchar buena música y ver programas televisivos.
“Mi familia me ha apoyado siempre, al igual que cuando estudiaba en la Universidad: gracias a mis padres soy lo que soy. Después que asumí como Fiscal Jefa Municipal el esfuerzo es doble, muchas veces llego tarde y ellos me ayudan en los quehaceres domésticos.”
Odelyn bien sabe de la entrega, el amor y el sacrificio que implica impartir justicia. Hombres y mujeres como ella, a su paso por la historia de la Fiscalía, dejan tatuados sus nombres en la hermosa misión de defender la legalidad socialista. (ALH)