Restan pocos días para celebrar el aniversario 330 de la ciudad de San Carlos y San Severino de Matanzas, y la proximidad de la celebración exige redoblar esfuerzos y dar seguimiento a cada inversión comprometida, para garantizar la calidad y terminación de las mismas.
Así lo puntualizó la miembro del Comité Central del Partido y su Primera Secretaria en Matanzas, Susely Morfa González, acompañada de la Vicegobernadora Marieta Poey Zamora durante un chequeo del avance de las obras.
Eliminar trabas, agilizar trámites y asegurar la ejecución de las obras, constituye un compromiso con el pueblo matancero, insistió la líder durante el recorrido con directivos de los organismos involucrados, inversionistas y constructores.

El arribo de un nivel considerable de acero y cemento, permite impulsar las tareas que se ejecutan en el cabaret de Monserrate, donde se precisó la posibilidad de incluir el restaurante como parte de las acciones.
En el propio complejo se puntualizó la necesidad de sumar nuevas opciones al parque recreativo con nuevos aparatos y el sostenimiento de los servicios para el disfrute de los más pequeños.
En torno al parque de La Libertad, se chequearon las tareas comprometidas con la reapertura de la biblioteca provincial Gener y del Monte, la Sala White, el cine Velasco y la casa del Licor.

La directora de la institución informó que avanzan las obras a las que se les garantizó un nivel de recursos. Añadió que ya cuentan con la estantería restaurada, las lámparas y otros accesorios del inmueble. Morfa González, precisó la necesaria preparación de la fuerza de trabajo y llamó a trabajar trabajar en la digitalización e informatización de la biblioteca.
Con relación al cine teatro Velasco, se llamó a gestionar la tela requerida para el aforo del escenario, en tanto se puntualizó la reparación del lunetario.
La poda de árboles, el mejoramiento de la iluminación y de las áreas del pavimento del parque de La Libertad afectadas por las deyecciones de las aves fueron tratadas en búsqueda de las alternativas más viables.

La dirigente política igualmente insistió en la necesidad de mejorar los servicios gastronómicos en torno al parque y crear una cultura del detalle con personal capacitado para orientar al visitante al centro histórico y con autoridad para exigir responsabilidades a quienes afecten la belleza e higiene de la histórica plaza y la calle del Medio.
Hasta la cuarta cuadra de Medio se extenderá el tratamiento de las aceras, el cambio de luminarias y el embellecimiento general de la calle y las instituciones que radican en la importante arteria comercial.
El recorrido concluyó en el parador que se construye en la playa junto a La Sirenita, para el embellecimiento de esta área de la ciudad de Matanzas. (CMB)