El proyecto Luces y sueños, payasos terapéuticos de la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, realizó una actividad en el Centro provincial auditivo René Peña Pérez por la Jornada del implante coclear.

“El 25 de febrero comenzó esta jornada. El equipo provincial del adulto mayor, discapacidad, salud mental y asistencia social, en cada uno de los municipios realiza charlas educativas y de promoción y prevención de salud”, afirmó Nora Liss Gómez Domínguez, jefa de ese departamento.

Durante el encuentro se abordó la importancia de la afectividad y los estados emocionales en los niños con esta condición mediante diversos juegos.

“Luces y sueños, payasos terapéuticos, promueve estados de ánimo positivos en diferentes grupos. Trabajamos en el Hospital Pediátrico Eliseo Noel Caamaño con pacientes oncológicos y también con adultos mayores. Nuestra esencia es transmitir bienestar psicológico y potenciar la afectividad”, señaló Lena Alonso Triana, coordinadora del proyecto.

Esta iniciativa, además de transmitir felicidad a los pacientes, contribuye a la formación universitaria de los estudiantes que lo integran.

Según Alonso Triana participan alumnos de medicina, estomatología y enfermería, y dentro de los procesos sustantivos de la casa de altos estudios se encuentra la extensión universitaria con el objetivo de convertir a los educandos en factores de cambios en las comunidades.

El implante coclear ayuda a las personas profundamente sordas o con graves problemas de audición a recibir sensaciones de sonidos. La jornada culminará hoy 3 de marzo, Día Mundial de la Audición. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *