Directivos de la Universidad de Matanzas y la Tecnológica de Moscú, MIREA firmaron un convenio de colaboración para propiciar el desarrollo científico-técnico y la innovación.

En el encuentro representantes de ambas instituciones expusieron los resultados de su labor científica.

«Hoy presentamos los primeros resultados de esa colaboración, la cual no termina desde el punto de vista de las ciencias, sino que en la parte de formación-educación, por eso decidimos firmar y comenzar a cumplir el convenio que tenemos con MIREA y con la Universidad de Matanzas», explica Nikolay Ivanovich Prokopov, Vicerrector Primero de la Universidad Tecnológica de Rusia.

En la cita, se presentaron los resultados del Centro de Estudios de Fabricación Avanzada y Sostenible (CEFAS), asociados a la fabricación inteligente y de elementos biomédicos. Además intercambiaron sobre las perspectivas para el venidero año entre ambas instituciones, en diferentes áreas de colaboración.

«Esta colaboración que estamos realizando con la Universidad tecnológica de Moscú es de vital importancia, puesto que nos va a permitir trabajar en un grupo de parámetros con trabajos en técnicas de inteligencia artificial que hemos desarrollado», añade Ramón Quiza Sardiñas, Director CEFAS Universidad de Matanzas.

La firma del convenio de colaboración entre la Universidad de Matanzas y la Tecnológica de Moscú, MIREA constituye un paso de avance en el desarrollo científico-tecnológico e innovador en la obtención de reultados a nivel global.(LLOLL)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *