La preparación de los órganos de mando y dirección a todos los niveles, así como a la población en general, mediante la actualización de los planes para la reducción de desastres ante ciclones tropicales y otros peligros de origen natural, tecnológico y sanitario, centraron las principales acciones desarrolladas del primer día de realización en el municipio del Ejercicio Popular Meteoro 2023.
Desde la sede del Consejo de Defensa Municipal la actualización de estos planes permitió conocer una apreciación de los peligros de desastre en nuestra localidad, así como el estado de los sistemas de vigilancia y alerta temprana con vista a la próxima temporada ciclónica, el comportamiento de la situación hidrológica, intensas sequía, situación sanitaria internacional y su incidencia en el territorio, además de la posible ocurrencia de incendios forestales.
Desde bien temprano en la mañana las diferentes fuerzas que participan en la respuesta y recuperación durante la ocurrencia de desastres en el municipio dieron cumplimiento a las indicciones del Presidente del Consejo de Defensa Municipal y Primer Secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba, Edgar Ferrera Correa, con el objetivo de reducir los posibles riesgos de eventos que pudiesen afectar al territorio.
La realización de actividades prácticas encaminadas a la poda de árboles y desobstrucción de alcantarillados, recogida de desechos sólidos, limpieza de causes superficiales de las aguas de lluvia, así como los trabajos de higienización en general para erradicar entre otros los criaderos del mosquito Aedes Aegypti ya se adelantan como preámbulo a la segunda jornada de este ejercicio dirigido a la reducción de vulnerabilidades en el que de manera estratégica se involucra a la población, así lo confirmó a este medio Isasi Pupo Quiñones, Jefe del Órgano Municipal de la Defensa Civil.