La Contraloría General de la República arriba a  su décimo quinto aniversario en Matanzas con el cumplimiento del Plan de Acciones de Prevención y Control  acorde con los lineamientos de la Política Económica Social del Partido y la Revolución.

Durante este período el órgano fortaleció su vínculo permanente con el Sistema Territorial de Auditoría y el trabajo mancomunado con los órganos del MININT y la Fiscalía. También se reconoció su interacción con la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba desde su sección de base, así como su representación en el Consejo Ejecutivo Provincial y Nacional.

El colectivo laboral matancero creció profesionalmente, y en la actualidad los graduados de nivel superior representan más del 75% de la fuerza de trabajo, muestra de su estrecho vínculo con la Universidad de Matanzas. Las mujeres constituyen el 76% de la fuerza calificada y representan en los cargos decisorios el 57%.

Recibir la condición de colectivo distinguido a nivel provincial por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC); contar con el reconocimiento de las distintas etapas emulativas desarrolladas por el Partido y el Gobierno del territorio y obtener la bandera de Honor de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), constituyen logros del centro durante el 2024.

Como metas para el próximo período el colectivo priorizará la preparación profesional como principio permanente para la mejora del trabajo; estabilizar su capital humano con los jóvenes recién incorporados; incentivar la vocación profesional por la auditoría desde edades tempranas y posicionar la prevención como herramienta para la sostenibilidad de los procesos en todos los actores de la economía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *