Los delegados e invitados a la 2da. Conferencia provincial del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción (SNTC) en Matanzas, evaluaron recientemente los principales logros y dificultades del sector empresarial y el trabajo sindical en el territorio.

Presidida por el miembro del Buró Ejecutivo del Comité provincial del Partido Pablo Santana Ramírez, la miembro del secretariado nacional de la Central de trabajadores de Cuba (CTC) Consuelo Baeza Martín y el secretario general del Sindicato del ramo, Misael Rodríguez Llanes, entre otras autoridades políticas, sindicales y administrativas, la conferencia profundizó en el fortalecimiento del trabajo sindical en función de la gestión económica y el trabajo político ideológico.

En representación de los más de 11 ooo trabajadores de la construcción y los recursos hidráulicos de la provincia, los delegados debatieron temas como la fluctuación laboral, con peso en las entidades constructoras de la península de Varadero, así como los sistemas de pago y las facultades administrativas para introducir formas que favorezcan el ingreso de los trabajadores.

Al respecto Jorge Luis Hernández Rodríguez, director de la Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería (EMPAI) señaló que todos hablan de salario, pero es necesario elaborar planes a la medida de lo que puede hacer una empresa.

La marcada disminución de la fuerza laboral en el Contingente Vladimir I. Leninll ega a afectar al movimiento de Maestros Constructores, exige una atención a los ingresos de los trabajadores y atender al mejoramiento de sus condiciones de vida y trabajo. También se refirió a la necesidad de fortalecer al sindicato desde la base y al papel que pueden jugar los trabajadores de alto prestigio electos como miembros activos de los consejos de dirección empresariales.

Ante las dificultades con la alimentación de los trabajadores señaladas durante el debate, el Secretario General de la CTC en Matanzas, Osmar Ramírez Ramírez, señaló que  ante el bloqueo y la crisis económica las empresas tienen que asumir y fomentar la producción de alimentos para los trabajadores.

La eficiencia de la empresa estatal socialista y la atención a las nuevas formas de gestión, fueron temas debatidos durante la conferencia, que situó a la asamblea de afiliados como el lugar idóneo para analizar con los trabajadores las dificultades y definir las acciones para enfrentarlas.

Ante una preocupación trasmitida al plenario, el Secretario del SNTC, Misael Rodríguez esclareció que no se puede cobrar al trabajador el costo de una vivienda construida a partir de las utilidades de la empresa.

La conferencia eligió a los delegados matanceros a la 2da Conferencia nacional y a los integrantes del Buró provincial del sindicato, y ratificó a Yudey Blanco Ortiz como su secretaria general.

Durante las conclusiones Santana Ramírez llamó a dinamizar la vida interna de las organizaciones sindicales de base, impulsar la emulación socialista con una adecuada estimulación moral y material y asegurar la movilización de los constructores matanceros hacia el cumplimiento de los compromisos productivos de la provincia. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *