Una de las tradiciones arraigadas en el municipio de Colón es la celebración del Velorio de San Pipiricundio, donde la representación de un personaje fantasmal rememora mitos y leyendas del ámbito rural relacionadas con la supuesta aparición de difuntos.

Más que superstición es pretexto para dedicar una noche a la celebración de un guateque campesino. Como novedad, este año y entre las propuestas de verano premiaron el concurso “Guajiritos de mi Llanura”, certamen convocado por la dirección municipal de Cultura para promover acciones en la implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria, Seguridad Alimentaria y Educación Nutricional.

Recibieron lauros en las diferentes categorías el periodista de Radio Llanura de Colón, Efraín Rodríguez Salas y la Corresponsalía de Televisión de este territorio por la labor de promoción.

En fotografía animada Olga Lidia Morejón y Feliberto Delgado con mensajes sobre alimentación saludable fueron los galardonados. Mientras, en composición e interpretación musical reconocieron a Lianna Suárez, Samuel Suárez Pérez y a la agrupación campesina Son del Llano.

En la elaboración del logotipo para la referida ley, el artista de la plástica Armando de Marcos resultó el ganador y congratularon a Raúl del Puerto Alonso por la labor de promoción, organización y divulgación del evento Guajiritos de mi Llanura. (CMB)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *