El Banco de Crédito y Comercio (Bandec) Matanzas cerró el año 2024 con resultados positivos según sus directivos. La institución aumentó su eficiencia, creció en varias áreas clave y pesar de los retos, como la escasez de recursos por el bloqueo, las 16 sucursales de la provincia mantuvieron su servicio de forma continua.

La entidad cumplió con los objetivos establecidos, y la cartera de préstamos creció en 1 183 millones de pesos. Bandec Matanzas también avanzó en el proceso de bancarización y entregó 578,561 tarjetas magnéticas, número que supera el de 2023.

El apoyo al sector agropecuario fue una de las áreas prioritarias. Se otorgaron más de 680 créditos por un valor de 2,735 millones de pesos, y la institución también financió a más de 500 productores bajo la Resolución 173/21.

El banco impulsó el acceso a la banca digital. Realizó 777 ferias comerciales, tecnológicas y de comercio electrónico, las cuales aumentaron las operaciones realizadas a través de canales de pago. En total, se registraron 15,880,449 transacciones.

En el 2025, Bandec Matanzas continuará su trabajo para bancarizar a más ciudadanos. Los sectores más rezagados son el agropecuario y el de los trabajadores por cuenta propia, afirma Yanetsy Chávez Camaraza, directora de Bandec en la provincia. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *