La segunda edición del Festival Atenas Fusión, de Matanzas, llegará al Centro Cultural Entre Puentes los días 29 y 30 de diciembre a partir de las 9 de la noche,para despedir el año con buena música alternativa y electrónica.

Agrupaciones de la talla de Buena Fe y Karamba, junto a artistas como Adrián Berazaín, Jotabarrioz y DJs matanceros defenderán lo mejor de la música fusión en el evento organizado por Artex, el Ministerio de Cultura y el Instituto Cubano de la Música.

El jueves 29 de diciembre próximo tomarán el escenario los grupos Karamba, Toques del Río y Médula, el artista Jotabarrioz y los DJs Island y WiKiRi, de Matanzas.

«Para mí es muy importante que estos tipos de música ocupen espacios en la ciudad, para que quienes aún desconocen estas nuevas formas y estilos sientan y disfruten nuestro trabajo.

«Hacemos una música sana, sin vulgaridades, con mensajes positivos, sin violencia, y fomentamos el disfrute del baile en conjunto, la creación de un ambiente de fiesta de unidad», declaró Dayan Blanco Toledo, Island DJ.

Islan DJ. Foto cortesía del entrevistado.

El viernes 30 de diciembre los matanceros disfrutarán de la presentación del dúo Buena Fe, el cantautor Adrián Berazaín, el grupo Malas Noticias y los DJs Mad Sane y DJ Pid.

Fernando Fernández Ibarra, conocido con el nombre artístico de Mad Sane DJ, asegura que la cita busca visibilizar la música alternativa y electrónica y el trabajo durante años de estos profesionales.

Fernando Fernández Ibarra, Mad Sane DJ. Foto: Cortesía del entrevistado

«La música electrónica nace de cualquier artecfacto digital que permita la reproducción de audios. Resulta peculiar porque no dependemos de instrumentos musicales, los instrumentos somos nosotros cuando logramos, mientras reproducimos cualquier pista, mezclarla con sonidos variados para así crear un ambiente de concierto y hacer disfrutar al público», comentó Fernández Ibarra.

La retroalimentación en vivo de los DJs con el público al crear su música en el momento y compartir escenario con artistas del panorama musical cubano, ocuparán las últimas horas de estos jóvenes de la música fusión matancera.

Para Luis Felipe Santana García, un apasionado de la tecnología y de las tendencias musicales de Cuba y el mundo ,este evento significa crecer dentro de su ciudad. Con su nombre artístico WiKiRi DJ busca hacer de su oficio su estilo de vida.

Música en vivo y en directo producirán estos jóvenes matanceros a la vera del río San Juan, cerca del Paseo del Narváez, para, discos en mano y en movimiento, poner a bailar al público.

La música alternativa es aquella que engloba a todos los tipos que se contraponen a los modelos oficialmente aceptados, y que mezclan uno o más géneros musicales. La electrónica nace de tecnologías de audio analógica y/o digital. (ALH)

By Anylisec Grau Boffill

Cubana, feminista, de izquierdas, periodista. Viviendo en gerundio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *