Con motivo de la conmemoración del 71 Aniversario del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, los jovellanenses disfrutan desde este miércoles de varias obras que sin lugar a dudas contribuyen al beneficio social en este central municipio.
Lo anterior lo pudieron constatar la miembro del Buro de Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, Norma Llerena Pérez, así como Rebeca Fundora Águila, Coordinadora de Programas y Objetivos del Gobierno Provincial, quienes junto a las principales autoridades del territorio recorrieron varias de estas obras.
Destacó en el periplo la inauguración del nuevo Sistema de Atención a la Familia (SAF) “El bosque” ubicado en el Consejo Popular Flor Crombet, el cual beneficia a unos diecisiete adultos mayores y familias vulnerables de esta propia comunidad.
Emblemática en el sistema de cafeterías resulta la “Juguera La Isabel” enclavada
en el Consejo Popular de igual nombre la cual reabre sus puertas luego de un largo período sin prestar servicios, lo hace ahora como parte de la vinculación a proyectos del municipio y donde el empoderamiento de la mujer juega un rol fundamental.
A “La Carolina” Proyecto de Desarrollo Local ubicado en la Comunidad “Granma” muy próxima al Consejo Popular Coliseo, llegó también la comitiva donde conocieron que el mismo destaca por la producción y elaboración de alimentos y conservas que bajo la concepción de un “Futuro Sostenible” hacen llegar a instituciones del Ministerio de Salud Pública, Educación, a las diferentes ferias comerciales del municipio y la provincia, así como a su propio Punto de Venta.
Otras de las obras de impacto en el municipio resulta la construcción de lo que muy pronto será el Parque Solar Fotovoltaico “Jovellanos II”. De sus características y beneficios explicaron sus inversionistas quienes detallaron que el mismo aportará un poco más de 21 Megawatts al Sistema Eléctrico Nacional lo que contribuirá a disminuir el déficit de generación sobre todo en el pico del mediodía.
Primó en este recorrido el interés por condiciones laborales de los trabajadores, sus salarios y sistemas de pagos, la exhortación a velar por la calidad de los servicios, la utilización de los diferentes canales de pago electrónicos, la preservación de los bienes y recursos, el llamado a alcanzar mayores encadenamientos, diversificación y producciones lo que sin dudas contribuirá a abaratar precios de ventas.
Se evidenció por parte de las autoridades partidistas y gubernamentales el beneplácito del pueblo quienes en todo momento reconocieron como en medio de las complejas circunstancias económicas que vive el país no se renuncia a continuar ejecutando acciones de beneficio popular.