En el Salón XX Aniversario de la Universidad de Matanzas sesionó el Taller Nacional de Estaciones de  Autoservicios Digitales.

El evento auspiciado por el Parque Científico Tecnológico de la provincia sesionó mediante videoconferencia con la participación de especialistas de Etecsa, Correos, Joven Club, el sistema bancario y otros proveedores de servicios.

En la ponencia  «Servicios que  prestan las Estaciones de Autoservicios Digitales«, el Licenciado Eugenio Acosta Noy expuso los beneficios de esta herramienta en la gestión de los gobiernos locales.

En presencia de la Ministra de Comunicaciones Mayra Arevich Marín explicaron las experiencias en la Estación de Autoservicios de la Oficina del Historiador de la Habana y su impacto en el centro histórico de la ciudad.

Diego Castilla, Presidente del Parque Científico Tecnológico de Matanzas reconoció el impacto de las estaciones en el desarrollo local y el avance hacia la construcción de ciudades digitales.

«La experiencia matancera se traduce en siete estaciones. El reto es que cada Consejo Popular tenga su estación de autoservicios para facilitar el acceso de la población a trámites en línea», expresó.

En Matanzas cuentan  con siete estaciones que ofrecen a los usuarios soluciones digitales vinculadas  a las prestaciones de gobierno y otros trámites

Las estaciones de autoservicios digitales contribuyen al avance del proceso de transformación digital en Cuba y facilitan los trámites, procesos y servicios a los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *