Especialistas de Cuba del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) y de la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) de los Estados Unidos intercambiaron sobre las labores de rehabilitación en la zona industrial matancera tras el incendio de grandes proporciones ocurrido el pasado 5 de agosto.

La Cancillería de Cuba informó sobre el encuentro de forma virtual entre los expertos de ambos países y la búsqueda de vías de cooperación para recuperar en el menor tiempo posible las áreas afectadas.
La delegación cubana incluyó a representantes del Ministerio de Energía y Minas y del Instituto de Recurso Hidráulicos quienes actualizaron sobre las acciones ambientales aplicadas desde extinguido el incendio.

La experiencia de Cuba ante este hecho, sin precedentes resulta limitada, declaró la Cancillería cubana. Los especialistas antillanos solicitaron a la parte de los Estados Unidos «la posibilidad de acceder a las técnicas y procederes más novedosos acumulados por la EPA, de las empresas vinculadas al sector petrolero y agencias vinculadas con estos tipos de accidentes», expresa la declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.
El viernes 5 de agosto una fuerte descarga eléctrica incendió el tanque número 52 de la base de supertanqueros de Matanzas. El incendio, extendido a otros tres depósitos, ocasionó la muerte a 16 personas, lesiones a 146 y considerables pérdidas económicas para el país.