Los colectivos matanceros de las brigadas número tres de la Empresa de Construcción y Montaje de Matanzas, y de la Brigada 28 de Obras de la Empresa de Construcción y Montaje de Varadero recibieron la bandera de Proeza Laboral.
El reconocimiento obedece al apoyo a las labores de recuperación en las provincias de Mayabeque y Artemisa, tras las afectaciones del huracán Rafael. El estandarte lo entregó el primer secretario del Comité Provincial del Partido en Matanzas, Mario Sabines Lorenzo, durante el acto por el Día del Constructor.
En áreas donde construyen el parque fotovoltaico de Jovellanos efectuaron el acto. Allí impusieron la distinción Armando Mestre Martínez a varios trabajadores por 20 y 25 años de labor ininterrumpida en el sector.
En la construcción se fraguan también los héroes
«Llevo 28 años en el sector. Entré como trabajador civil en el hotel Cuatro Palmas, de la calle 54 en Varadero, y luego pasé como chofer para la brigada 4 donde me encuentro. Hemos participado en varias terminaciones de hoteles como el Blau y el Iberostar. También contribuimos a la recuperación tras el paso de ciclones en La Habana y Pinar del Río, con la experiencia personal de trabajar en un transportador para la empresa del níquel en Mayarí, Holguín», expresó Leonsio Aldana Valle, reconocido con la distinción Armando Mestre Martínez.
La gobernadora Marieta Poey Zamora y el secretario del Partido entregaron un reconocimiento a los trabajadores matanceros del sector de la construcción en ocasión de su día. En el encuentro elogiaron a varios colectivos por sus aportes a la construcción de obras de impacto para el desarrollo del territorio.
El 5 de diciembre se celebra el Día del Constructor en homenaje al mártir del sector, Armando Mestre, quien participó en igual fecha en el combate de Alegría de Pío.