Durante la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, reunida en el Palacio de Convenciones de La Habana celebraron los 18 años de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

El General de Ejército Raúl Castro, el presidente Miguel Díaz-Canel y representantes de las delegaciones de los Estados miembros  abordaron la necesidad de en el contexto mundial actual incentivar la integración, solidaridad y colaboración entre las naciones.

Foto: Abel Padrón Padilla

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro calificó al ALBA TCP como uno de los grandes proyectos que llegaron a impactar la vida no solo de los pueblos, de millones de hombres y mujeres, de los más humildes del continente latinoamericano y caribeño.

«Hoy estamos aquí, los gobiernos y los pueblos que somos la vanguardia progresista y revolucionaria en América Latina y el Caribe», destacó el mandatario.

El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, recordó que el ALBA-TCP se basa en los principios de solidaridad, justicia social, colaboración y complementariedad económica.

«La solidaridad hace que el más débil, sea más fuerte, sentenció, y aunque el  imperialismo y la hegemonía tienen de su lado la fuerza y el poder, pero no tienen la justicia y el Derecho internacional», agregó.

Foto: Abel Padrón Padilla

El presidente de Bolivia, Luis Arce ratificó el acompañamiento incondicional del Estado Plurinacional de Bolivia al pueblo y Gobierno cubanos en todas sus luchas, reiteró el apoyo a Evo Morales, Cristina Fernández y al gobierno nicaragüense por la constante presión imperialista.

“Ese imperialismo que no cesa en su pretensión de imponer por la fuerza un orden mundial. unipolar, contrario y tan adverso al interés supremo de preservar por sobre todas las cosas la vida en los seres humanos y la de nuestra madre tierra, nuestra casa grande”, señaló.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, rememoró la fundación del ALBA-TCP, el legado de Fidel y Chávez así como las injusticias cometidas con otros gobiernos progresistas de la región.

Intervinieron además el primer ministro de Dominica y el jefe de Estado de Granada en su primera visita a la Isla como mandatario.

“El ALBA fue el bloque de integración regional que más rápido mostró resultados concretos de beneficio para sus pueblos de todos los bloques que existen en el mundo”, dijo en su intervención el presidente de la República Miguel Díaz Canel Bermúdez.

“Nuestros países tienen mucho que compartir en la construcción de una ruta económica y social propia y beneficiosa para todos. Sigamos uniendo voluntades políticas para rebasar el ámbito declarativo y concretar proyectos con realismo y determinación, como hicieron antes incluso de nombrarlo los inolvidables líderes de nuestras tierras”, subrayó Díaz-Canel.

La declaración final de ese encuentro ratificó el compromiso de las naciones miembros con el fortalecimiento del ALBA-TCP como instrumento de unión de nuestros pueblos, reseña Cubadebate.

ALBA-TCP está conformada actualmente por 10 países: Cuba, Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, y Santa Lucía.

 

 

By Anylisec Grau Boffill

Cubana, feminista, de izquierdas, periodista. Viviendo en gerundio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *