El próximo 25 de octubre se cumplen 27 años del último partido de Diego Armando Maradona. El 10 de la carrera interminable en México 1986 ante los ojos de los ingleses ya no está físicamente entre nosotros, quizás dialoga cada día con Pelé o Cruyff del apretado calendario o de su Boca eterno en crisis.

Hace apenas 48 horas los xeneizes dieron otra gris demostración encima del verde. Lo peor, fue contra el rival de toda la vida en un Superclásico donde River Plate pensaba más en Colo Colo. Y es que el conjunto de Marcelo Gallardo se llevó los tres puntos sin figuras claves desde el comienzo.

Los Millonarios se han vuelto a aferrar al sueño de la Copa Libertadores después del regreso del Muñeco para colocarse a los mandos del equipo en una segunda etapa. Este martes esperarán en el Monumental al elenco chileno antes mentado para la vuelta de los cuartos de final luego del 1-1 en Santiago.

De vuelta a la Bombonera, Maradona se despidió del césped tras disputar 45 minutos precisamente contra los de la banda roja. Por aquel entonces un tal Juan Román Riquelme era la ilusión en el barrio La Boca. Por cierto, el Pelusa disputó siete Superclásicos con solo una derrota y tres victorias.

Aunque las estadísticas dicen lo contrario, los buenos aires soplan a favor de un River Plate mejor organizado desde las oficinas. El pasado 21 de septiembre bastó el tanto de Manuel Lanzini al minuto 20 para definir el encuentro. Por los derrotados, el juvenil Exequiel Zeballos resultó lo más llamativo.

No obstante, la paridad pudo ser posible mientras agonizaba el tiempo de reposición. Milton Giménez hizo estallar La Bombonera con la teórica igualdad, pero en este fútbol de hoy la felicidad tiene como rival de turno en cada duelo al VAR. Una mano de quien entró al campo por Cavani enfrió a todos.

Con este éxito, los visitantes dominan por estrecho margen el enfrentamiento si se contemplan solo los últimos 10 choques. Ahora los de Gallardo acumulan cuatro triunfos por tres su reciente víctima. Para los ganadores son 11 los goles a favor por nueve de los vencidos en dicho período.

Es evidente que el nuevo romance entre Marcelo y los Millonarios pone a River en camino seguro, estable. Del otro lado la cabeza de Diego Hernán Martínez peligra tras el fracaso del pasado sábado, además de tener a Boca Juniors en el puesto 11 de la clasificación con 21 puntos en 15 partidos.

(Arian Alejandro Rodríguez Agrelo/Cubadebate)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *