¡El carnaval de judo se acerca y Varadero será sede de este gran evento! Así anunció la Confederación Panamericana del deporte sobre la celebración de un certamen multitudinario en el balneario matancero.
Un Abierto Panamericano para los días 8 y 9 de abril representará el colofón a las actividades planificadas por el máximo ente rector del arte marcial desde Matanzas. Dicho torneo, con presencia extranjera, marcará sobremanera las posibilidades de Cuba para un 2023 cargado de competencias.

El Open otorgará puntos importantes dentro del ranking olímpico y mundial de la disciplina. Hasta el momento, solo Haití ha confirmado su asistencia con cinco miembros de su elenco nacional, mas se espera la anuencia de otros combinados relevantes en el área.
Judo internacional y la alianza con Varadero
Además, para los días 5 y 6 del propio mes está prevista la realización de Copas Panamericanas para categorías de cadetes y juniors. Igualmente tendrán cabida un torneo de veteranos para deportistas ya retirados y una base de entrenamiento para quienes aspiran a clasificarse a los Juegos Centroamericanos de San Salvador y los Panamericanos de Santiago de Chile.

Andy Granda, Iván Silva y Magdiel Estrada figuran entre los hombres con posiciones privilegiadas dentro del ranking olímpico y mundial. La presencia de los matanceros no solo deviene aliciente por sus resultados en la arena local, sino excelente oportunidad para consolidar los puestos de clasificación hacia importantes citas del ciclo olímpico.
Trescientos ochenta y cinco judocas de 65 países se dieron cita en el año 2016 durante el Grand Prix de La Habana. Esta vez, Varadero tendrá a su cargo el epicentro del judo en América. (ALH)