El continente americano vibra de emoción con la cita multideportiva por excelencia de la región: los Juegos Panamericanos. Por primera vez, Chile y su capital reciben este tipo de citas como parte de lo más encumbrado del deporte en este hemisferio.

Cuba interviene con más de 300 atletas y las historias que dejan los juegos se cuentan cada minuto.

La redacción digital de TV Yumurí les propone un acercamiento a este evento a partir de los ecos santiaguinos que enarbola el deporte desde la cultura, el espíritu y la hermandad. Acompáñenos…

*****

Parecía difícil que el pesista cubano Arley Calderón pudiera llegar a lo más alto del podio durante el estreno de la halterofilia en Santiago 2023. La calidad de los rivales y sus 24 años atentaban contra el título de la división de 61 kilogramos, si bien su nombre resonaba entre los candidatos a preseas. No obstante, la mejor temporada de su vida le avizoraba buenos augurios.

Este propio año alzó par de coronas en los Juegos del ALBA y un pergamino dorado en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador. Además, concluyó segundo en el Campeonato Continental y rompió el récord nacional durante el certamen universal hasta ubicarlo en 291 kilogramos como biatlón.

Un fallo inicial en el arranque con 122 kilos en la palanqueta hizo pensar en el desatino. Sin embargo, no erró en ninguna de sus siguientes alzadas desde el Gimnasio Chimkowe para totalizar 279 kg. Tal registro resultó suficiente para dejar al mexicano Víctor Guemez (276 kg) y al peruano Luis Bardales (275 kg) en plata y bronce, respectivamente.

Arley mejoró el sexto lugar de hace cuatro años en la capital peruana. Foto: Roberto Morejón.

Así, el pinareño obtuvo la medalla 94 y el título 68 en la historia de las pesas cubanas en Juegos Panamericanos. Igualmente, finalizó la sequía dorada de esta disciplina, ausente al oro en Lima 2019. Para Arley devino formidable oportunidad de acumular más unidades para el ranking olímpico, donde ocupa el noveno escaño en estos momentos.

Taekwondo, Bádminton y Raquetbol: jornada de matices

Tania Delgado cedió en el primer combate del evento de poomsae individual. Tampoco pudo salir airoso Darío Navarro, víctima del mexicano y monarca de San Salvador 2023 William Arroyo. Entre tanto, Marlyn Pérez Escalona y Ángel Yaniel Fernández perdían en pleitos muy cerrados, aunque este último entró a la repesca por arrastre y finalizó en un loable cuarto peldaño.

Los poomseístas se despidieron rápido de la lid individual. Foto: Roberto Morejón.

Del bádminton, Taymara Oropesa y Roberto Carlos Herrera llevaron la voz cantante en los partidos individuales tras vencer 2-0 a sus respectivos contrincantes. Mas, se despidieron temprano en el doble mixto a manos de México.

La otra sonrisa de la fecha correspondió al dueto mixto de Yeily Mari Ortiz y Juan Carlos Bencomo, victimarios por blanqueada de los jamaicanos Bradley Evans y Katherine Winter. Contrario a sus compañeros de equipo, ambos cayeron en instancias eliminatorias de la competencia individual.

Sólo Maykel Moyet salvó los muebles por Cuba en el raquetbol panamericano y enfrentará a un boliviano entre los dieciséis mejores. Todos los demás enfrentamientos individuales constituyeron derrotas. Moyet, en combinación con Samira Ferrer perdió como parte del doble mixto, al tiempo que Ferrer y Kylie Larduet caían en el doble femenino. Estos dos reveses fueron ante binomios chilenos. Otro fracaso representó el doble varonil de Moyet y Yandy Espinosa, sin acceso a fases venideras.

Clasificaciones en Laguna Grande

Los remeros Reydi Cardona y Carlos Ajete unieron fuerzas para concluir líderes del heat en el Doble Par de Remos Cortos para hombres. De esa forma, aseguraron su presencia directa en la Final A. Ambos ganaron la clasificación y estarán en la disputa de medallas como parte del Ocho Remos Largos Con Timonel, donde compartieron bote junto a Ana Jiménez, Milena Venegas, Andrey Barnet, Leduar Suárez, Natalie Morales, Yariulvis Cobas y el timonel Juan Carlos González.

Desde la Laguna Grande San Pedro de La Paz, el dueto de las olímpicas Yariulvis Cobas y Milena Venegas terminó segundo en el heat del Doble Par de Remos Cortos y estarán en el repechaje. Igual suerte corrieron Henry Yoan Heredia y Luis José León en el Dos Remos sin timonel, terceros dentro de su regata eliminatoria.

Al repechaje también accedieron Laura Jiménez y Francisco Romero, cuartos en las clasificaciones individuales del Par de Remos Cortos.

Pentatlón Moderno y Tiro Deportivo esperan cierres clasificatorios

El pentatleta Marcos Rojas acuñó el mejor desempeño de este deporte para Cuba en el inicio de la actividad. El tunero terminó la Ranking Round de esgrima con 22 victorias y sólo 8 derrotas acumulando 256 unidades, válidas para el tercer lugar a falta de la ronda de bonificación, la natación y el láser-run.

Rojas atinó la esgrima y buscará medallas y boleto olímpico en la siguiente fecha del pentatlón moderno. Foto: Jit.

Más alejados terminaron provisionalmente Juan Pablo Velázquez y Lesters Ders (20 y 21 en ese orden). En el torneo femenino Delmis Pérez ancló decimocuarta, mejor que su compatriota Diana Leyva.

Asimismo, el multimedallista olímpico Leuris Pupo (4to) y el actual titular panamericano Jorge Félix Álvarez (7mo) conservan opciones de entrar a la final de la Pistola de Tiro Rápido a 25 metros. La disputa de medallas está reservada para los seis mejores.

Los rifleros no tuvieron buenas actuaciones y concluyeron después del lugar diez, pues Lisbet Hernández, Adianez Martínez, Rainer Quintanilla y Alexander Moleiro quedaron fuera de la final del Rifle de Aire a 10 metros. Guillermo Alfredo Torres y José González aguardan la ronda conclusiva del skeet varonil, aunque con remotas opciones de seguir en competencia.

Cierre de la jornada…

El bicampeón olímpico Arlen López venció de manera convincente y sigue en sus aspiraciones de llegar a la cúspide continental del boxeo. Por fortuna y desacierto arbitral, el joven Alejandro Claro quedó en el camino en una reñida pelea.

Anisley García se apuntó el octavo lugar en la plataforma a diez metros de los clavados, al tiempo que Luis Gustavo Cañabate regresó por todo lo alto a la actividad competitiva después de un lamentable accidente. El talentoso clavadista se colocó sexto en el Trampolín de un metro, entre lo mejor de América.

Luis Gustavo Cañabate en Clavados durante los XIX Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023. Foto: Mónica Ramírez.

Los gimnastas cerraron sextos en la lid por equipos. Desde las piscinas, Laurent Estrada, Lorena González, Andrea Becali y Elisbet Gámez nadaron para batir el récord cubano del relevo 4×100 metros libre y quedar quintas.

De igual modo, los voleibolistas de playa Jorge Luis Alayo y Noslen Díaz abrieron con éxito su paso por las arenas sureñas al saldar en dos set su enfrentamiento con la dupla de Colombia. Otro desenlace vivirían las chicas del voly de sala, aniquiladas de forma contundente por el plantel de Brasil en rápidos sets corridos.

2 comentario sobre «Ecos Santiaguinos: Arley levantó a Cuba»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *