Con el boleto seguro en su bolsillo y la raqueta enfundada para otro compromiso internacional, la olímpica Daniela Fonseca mira el Campeonato del Caribe de Tenis de Mesa de Georgetown 2023, en Guyana.

La matancera de veinte abriles ya entrena y ultima detalles del alistamiento desde tierras guyanesas junto al resto del combinado nacional. Ocho tenistas, incluida Daniela, intervendrán en el evento a iniciar este 20 de marzo.

Daniela junto a Jorge Moisés en un partido de dobles mixto. Foto: ITTF.

Además de la yumurina, integran el equipo cubano Idalys Lovet, Lizdainet Rodríguez y Estela Crespo. Entre los varones participarán Jorge Moisés Campos, Andy Pereira, Liván Martínez y Adrián Pérez.

Las chicas son entrenadas por Dobay Carmona. Los varones entrenan bajo la égida de Daniel Guzmán, aunque todos buscarán clasificaciones para los venideros campeonatos del mundo y panamericano del deporte. Además, el certamen otorga tres cupos directos para equipos por área geográfica (Caribe-Sudamérica-Centroamérica) rumbo a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

El torneo reunirá a los países del Caribe, donde Cuba tiene asegurado un cupo individual para esa cita. La clasificación llegó gracias a la corona de Daniela Fonseca en el apartado femenino de los I Juegos Panamericanos Júnior de Cali 2021.

Daniela está en Guyana como parte del seleccionado nacional. Foto: Calixto N. Llanes/Periódico JIT.

Para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, los representantes criollos aseguraron la presencia de sus equipos. Entre todos los cubanos, Campos exhibe el mejor puesto en el ranking mundial con su escaño 204. En ese ordenamiento, Lovet muestra el puesto 206. Daniela, por su parte, aparece en el peldaño 227, gracias a sesenta unidades puntuables, mientras en el doble mixto contabiliza 55 puntos para el lugar 176 junto a Jorge Moisés.

Los cubanos tendrán otro difícil reto en el mes de septiembre cuando el habanero recinto ferial de Pabexpo reciba a los mejores exponentes del tenis de mesa en el continente para el Panamericano de la especialidad. Dicha cita acontecerá del 11 al 17 en la capital cubana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *