El anunciado documental Serruchini, el Rey del Escamoteo, del realizador limonareño Luís Enrique Alpízar Linares (Licho) tuvo su premier el pasado miércoles 21 de febrero en la Casa de Cultura Miguel Failde del municipio de Limonar.
La versión adelantada del docudrama, recrea la vida artística y deportiva de una reconocida personalidad de la cultura local, matancera y cubana.
Licho, natural del antiguo central Fructuoso Rodríguez (Limones), posee una estimable trayectoria como realizador de audiovisuales, entre los que cuentan los reconocidos materiales Dioses del agua de 2009 y Rumba, familia y tradición, realizado en 2010.
La nueva producción del Cine Club Baiguana, dirigido por Licho, atrapa la memorable figura de Diwaldo Ventosa Pakard, el Kid Ranchuelera de los cuadriláteros boxísticos, el mago Serruchini de diversos escenarios artísticos.
A la institución cultural limonareña, acudieron autoridades del Gobierno local y personalidades de la cultura de la provincia y el territorio para participar del sentido homenaje. La sala tantas veces colmada por los admiradores de sus fintas y escamoteos, volvió a llenarse, esta vez con un público hondamente conmovido. Familiares, colegas y alumnos de Serruchini, vivieron de nuevo las inigualables manipulaciones de su mago Mayor, atrapadas ahora por la magia del video.
Una sencilla historia protagonizada por niños limonareños, y conducida por el ilusionista Orestes Tirado Torres, el recién fallecido Mago de la Paz, desarrolla la línea argumental del docudrama. Magos, poetas, payasos y otras personalidades cercanas al artista, intervienen en el material. Entrevistas como las del poeta Alexis Díaz Pimienta, el mago Omar Fuentes y la coordinadora general del documental Ondina Planas García, entre otras igualmente necesarias, permiten aquilatar la obra del insigne maestro del ilusionismo desaparecido hace pocos años.
La velada devino a su vez postrer tributo a Tirado, destacado alumno seguidor de los pasos de Serruchini, que contribuyó con todas las fuerzas a su alcance a la realización del audiovisual. Penosamente, una grave enfermedad le arrebató la vida una semana antes de su estreno.
Imágenes inéditas del maestro, filmadas por los realizadores en el parque de la localidad, grabaciones de programas de TV Yumurí, fotos y elementos dramatúrgicos integran el aplaudido material, musicalizado por Lucio la Nuez con versos de Reynaldo Gil, dedicados al recordado ilusionista.
La emotiva jornada contó con la actuación de los magos Yhonny y Omar Fuentes entre otros y la lectura por Loreley Rebull del cuento “Cuando llega el Circo” dedicado a Serruchini, contenido en el libro Cuatro Esquinas de la escritora y narradora oral matancera publicado en 2012 por la editorial Oriente.
Los créditos y agradecimientos del audiovisual dan cuenta de una larga lista de instituciones y personas que contribuyeron a su realización. La Casa de la Memoria Escénica con su director Ulises Rodríguez Febles, realizó imprescindibles aportes documentales. la Academia Provincial de Boxeo y el asesor Abelardo Guerra Sardiñas, facilitaron las filmaciones boxísticas. La aparición de varios personajes ocasionales expresan el homenaje de los lugareños.
Jornada de emociones que valida el merecido homenaje documental a uno de los más brillantes exponentes cubanos del milenario arte de la magia. Serruchini, el Rey del Escamoteo, cuya entrega, humildad y permanente vocación de servicio, tributó páginas imborrables a la historia de nuestra cultura.