Rescatar las tradiciones rumberas en Matanzas y recuperar espacios habituales para su acercamiento al público constituyen  objetivos del Rumba King que llega en su primera edición  desde el 24 hasta el 28 del julio.

Durante la conferencia de prensa, celebrada en la Casa Social de la Unión de Escritores y Artistas  de Cuba en  la provincia, trascendió que el evento pretende celebrar el quinto  cumpleaños del Proyecto Sociocultural por Amor a Mi Raíz y el Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora.

Programa del Rumba King

Según el programa del Rumba King, la apertura tendrá el lugar el día 24 a las 5:00 pm en el Parque de la Rueda de la urbe yumurina con toques de ofrenda de tambores de fundamento protagonizado por la agrupación de la Asociación Cultural Yoruba de Matanzas.

El evento, auspiciado por la Dirección Provincial de Cultura, incluye talleres, conferencias, paneles, clases e intercambios de experiencias entre agrupaciones de rumba e investigadores  del tema en la provincia y el país.

Espacios como el Centro Cultural Entre Puentes y la Calle del Medio acogerán las presentaciones de  Los Muñequitos de Matanzas, Los Rumberos de Mayabeque, Rumbatimba, Afrocuba, Los Matanceros, entre otras.

Miguel Ángel Drake Reyes, director de la agrupación folclórica Los Matanceros y Annia Arbolaez , directora de Por Amor A mi Raíz resaltaron durante la conferencia de prensa  el valor de este evento en la preservación de la rumba como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y el rescate de las tradiciones autóctonas de Matanzas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *