El poeta, dramaturgo y ensayista yumurino José Jacinto Milanés nació en Matanzas el 14 de junio de 1814, se cumplen este sábado 211 años.
La víspera, el Archivo Histórico Provincial, enclavado en la casa donde residiera el insigne bardo matancero, inauguró la muestra transitoria “Un hombre adelantado a su tiempo” donde se exponen documentos y artículos que recuerdan la trascendencia de Milanés.
No faltaron en Milanés el verso patriótico y la denuncia al régimen esclavista, elementos evocados a través de la muestra como expresión de un adelantado compromiso con su época.
La atenta y casi solemne audición de la canción dedicada por Marta Valdés a uno de los más prominentes entre los primeros románticos cubanos dio paso al conversatorio protagonizado por Urbano Martínez Carmenate, reconocido historiador y biógrafo del poeta.
La ciudad y la época en que nació Milanés, la humilde condición familiar, la formación del poeta, su profundo amor patrio y el compromiso social de que estuvo dotada su obra fueron reseñadas durante el encuentro.
El imposible amor del poeta por su prima Isabel Ximeno y la profunda sensibilidad que pudo llevarlo a la locura fueron rememorados en las mismas habitaciones donde transcurriera la malograda existencia de una de las mayores personalidades de la cultura cubana del siglo XIX.
El homenaje de la institución matancera concluye este sábado con una peregrinación hasta el monumento a Milanés en el céntrico parque de la catedral próximo a la casa del poeta.
Cuando se cumplen 211 años del nacimiento de José Jacinto Milanés una tórtola escapada del tiempo vuela libre sobre la amada ciudad de un poeta adelantado a su época.