Del 19 al 22 de diciembre la ciudad de Matanzas acogerá la XV edición del Concurso de Coreografía e Interpretación Danzandos, de la compañía yumurina Danza Espiral.

Sus jornadas estarán dedicadas al 120 aniversario del natalicio de Alejo Carpentier, al 101 de Alicia Alonso, al Día Iberoamericano de la Danza y a los 65 años de Danza Contemporánea.

El evento contará con dos categorías. En la académica concursarán estudiantes de la Escuela Nacional de Danza, ambos niveles de las Escuelas de Artes de Matanzas y de la Academia Acosta Danza.

La categoría profesional contará con la participación de bailarines del proyecto De Camerino, auspiciado por la AHS de Guantánamo, el Ballet de Camaguey, la compañía Rosario Cárdenas, NC Danza de Artemisa, la Universidad de las Artes, el proyecto independiente Itineris y Danza Espiral.

Se entregarán los premios de Coreografía, Interpretación Masculina, Interpretación Femenina y Premio de la Popularidad en ambas categorías, explicó Liliam Padrón, directora de Danza Espiral.

El certamen contará además con clases teóricas, talleres y espacios dedicados a la memoria del género contemporáneo.

«Tendremos también la oportunidad de contar con la presencia de Miguel Cabrera, historiador del Ballet Nacional de Cuba, quien presentará dos libros el domingo 22: «Alicia, el ballet y yo» y «El Ballet Nacional de Cuba. Siete décadas de creación coreográfica 1948-2024″», agregó Padrón.

El evento iniciará con un performance de la mano de Danza Espiral, Teatro de las Estaciones y música en vivo, desde la Plaza del viaducto Entre Puentes hasta La Vigía.

El domingo 22 de diciembre a las 4:00 p.m tendrá lugar la clausura y premiación del Concurso de Coreografía e Interpretación Danzandos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *