La agrupación infanto juvenil  reconocida como proyecto cultural comunitario  Corcel de Esperanza,  festejó su 25 aniversario en la Casa de la Cultura con una gala y la apertura de una exposición.

Magela Quintero Pérez,  directora de Corcel de Esperanza, explicó que desde su fundación se formaron muchos jóvenes en las especialidades de canto y danza, e impulsaron el ingreso a las escuelas de arte y la incorporación a las de instructores.

Agregó que les satisface la labor comunitaria que realizan y para festejar pretenden realizar actividades especiales en los diferentes barrios de la ciudad cabecera y otros municipios durante el mes de diciembre.

En 1997 surge el proyecto comunitario Corcel de Esperanza en la barriada de Pueblo Nuevo, ciudad de Matanzas.

Infantes y adolescentes, junto a sus familiares, se introducen en la danza, el canto y otras manifestaciones del arte con destacada calidad y aceptación popular.

Sus integrantes fueron ganadores de premios en concursos provinciales y nacionales, lo que propició que muchos de ellos se inclinaron luego por el arte profesional, transcurrido este cuarto de siglo.

La gala artística e inauguración de la exposición con la historia de éstos 25 años, realizada en la Casa de la Cultura Bonifacio Byrne,  inició una jornada que llegará hasta el fin de año.

Corcel de Esperanza surge de la fusión de otros dos proyectos comunitarios de canto y voces: Nueva Esperanza, organizado por la profesora de danza Marlén Romero y que en menos de 5 años había crecido e involucrado a 18 escuelas de la ciudad, y el proyecto infantil Corcel de Fantasía, bajo la dirección de Aloima Madan, dedicado al trabajo vocal con relevantes resultados en el concurso de música infantil Cantándole al Sol. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *