La camerata José White, fundada en la Atenas de Cuba por el centenario del insigne músico matancero, cumple ahora su primer lustro.

El destacado violinista José Silvestre de los Dolores White Lafitté, nació en Matanzas el 1 de enero de 1836. Hijo de un comerciante francés y una negra cubana, llegó a interpretar el instrumento en los más reconocidos escenarios europeos y americanos de la época y sus composiciones se cuentan entre las más bellas páginas del pentagrama cubano.

 

La camerata, que ostenta su nombre, rinde homenaje al destacado intérprete y compositor. Con un amplio repertorio que registra lo más significativo de la música de cámara nacional y extranjera, la agrupación matancera muestra una ejemplar ejecutoria en sus cinco años de fundada.

Enfrentada a las dificultades impuestas por la crisis sanitaria y económica, no descansó en hacer valer sus nobles atributos y participar de forma destacada en festivales, conciertos y homenajes, compartiendo escenarios con otros grandes intérpretes.

Su último concierto, ofrecido en la sede matancera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, efectuado en ocasión de su V Aniversario, contó con la aprobación y el cálido aplauso del público asistente, que pudo disfrutar de un variado programa con temas como el Adagio de Tomaso Albinoni, Bachiana de Heictor Villalobos y Samba Son de Jenny Peña.

Tras el reconocimiento de la Unión de Escritores y Artistas matanceros y la Empresa Provincial de la Música Rafael Somavilla, entre otras instituciones, el director de la agasajada agrupación Bienvenido Quintana Falcón, agradeció el homenaje, aseguró haber preparado el concierto con mucho amor y sentirse felices por el aniversario cumplido.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *