Victoria Bru Sánchez y el Día de la enfermera cubana

Enfermera de profesión, Victoria Bru Sánchez fue una mujer cubana que puso en primer lugar la consagración a su labor. Más de un siglo después de su muerte es un ejemplo que perdura.

Fue el modesto pueblito de Managua, cerca de La Habana, el lugar donde nació el 3 de junio de 1876. Ingresó en la Escuela de Enfermeras que radicaba en el Hospital Número Uno, hoy Hospital Calixto García, en 1903.

Se graduó en 1906, tras lo cual comenzó una vida profesional marcada por el amor a la enfermería. Laboró en los hospitales de Remedios, Camagüey y Santiago de Cuba. En este último se desempeñó además como superintendente de la Escuela de Enfermeras que allí radicaba.

También trabajó en el Hospital de Dementes de Cuba. Debido a su experiencia, fue nombrada en 1910 como superintendente de la Escuela de Enfermeras del Hospital Número Uno, donde mismo se había graduado hacía siete años. En 1914 fue trasladada a Cienfuegos.

Allí se encontraba cuando en octubre de 1918 una epidemia de influenza se desató en la ciudad. Fiel a su compromiso social y a su dedicación a la enfermería, Victoria Bru se consagró a la atención de los afectados por la contagiosa enfermedad. Esto hizo que fuera afectada por una forma leve de influenza, la cual logró rebasar en un primer momento.

Con el paso de los días, el número de contagiados y fallecidos en Cienfuegos aumentó. Sin estar completamente restablecida, se reincorporó a su abnegado trabajo. Fue ejemplar la atención que prestó a las familias más necesitadas en los barrios azotados por la pandemia.

En medio de este quehacer incansable, volvió a contagiarse y fue víctima de un episodio más grave de la enfermedad, y falleció de neumonía el 7 de diciembre de 1918. Tenía al morir 42 años de edad, y se había convertido en la primera mártir de la enfermería cubana. En su sepelio, el pueblo de Cienfuegos le tributó un sentido homenaje.

Homenaje eterno

En honor a su memoria y a su ejemplo, la Asociación Nacional de Enfermeras de la República de Cuba celebró el 3 de junio de 1924, por primera vez, el Día de la enfermera cubana. La fecha escogida fue el nacimiento de Victoria Bru Sánchez.

Años después, el 3 de junio de 1957, el Ministerio de Comunicaciones de la República de Cuba puso en circulación la emisión conmemorativa de un sello postal dedicado a su figura. Su valor era de cuatro centavos, con su efigie y los colores blanco y azul. La tirada fue de dos millones de ejemplares. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *