Con el objetivo de promover la vacunación en pos de erradicar enfermedades mortales, desde el 24 y hasta el 30 de abril se celebra la Semana Mundial de la Inmunización.

Las vacunas son compuestos biológicos constituidos a partir de microorganismos como virus o bacterias. Cuando estas ingresan al cuerpo, provocan que el organismo genere anticuerpos encargados de protegerlo contra futuras infecciones.

La vacunación ha salvado millones de vidas y ha erradicado enfermedades graves como la viruela, poliomielitis, rubéola y sarampión.

En la actualidad, las estadísticas declaran la existencia de más de 19 millones de niños con deficiencias en su proceso de vacunación, lo cual incrementa el riesgo de contraer enfermedades mortales.

Por esta razón, la Organización Mundial de la Salud consideró que la mejor forma de celebrar la jornada es extender las campañas de inmunización en las zonas urbanas, rurales, fronterizas y poblaciones indígenas. (ALH)

Con información de Prensa Latina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *