De acuerdo con el Centro de Pronósticos Insmet tras paso de la línea prefrontal por el occidente del país se reportan lluvias intensas en algunas localidades de la Isla de la Juventud. Los valores más significativos han sido en Punta del Este (102.5 mm), Cuba Francia (87.0 mm) y La Fe (86.2 mm).
Luis Sánchez Suárez, meteorólogo del municipio especial, informó que el acumulado de 102.5 mm se debe al desplazamiento de la línea prefontal desde el sudeste del Golfo de México hacia el occidente del archipiélago cubano.
El mayor Alexei Fernández Rubio Pérez, jefe del órgano de la Defensa Civil del sector militar especial de Isla de la Juventud, comentó que de manera preliminar no se reportan incidencias asociadas al evento meteorológico, lo más significativo han sido las lluvias, enfatizó.

Lluvias fuertes se extienden por el occidente y llegan al centro del país
Según el Centro de Pronósticos Insmet en las últimas 24 horas se han reportado lluvias fuertes e intensas en varias localidades de occidente y centro, con acumulados significativos en las estaciones meteorológicas de Playa Girón 145.6 mm, Trinidad 143.4 mm,Topes de Collantes 110.8 y Punta del Este 103.4 mm.
De acuerdo con la la red de estaciones meteorológicas del Instituto de Meteorología y los pluviómetros del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, en 117 localidades se reportan acumulados que superan los 50 milímetros. Estas precipitaciones en la mayoría de los casos ocurrieron en cortos periodos de tiempo, por lo que se consideran lluvias fuertes e intensas.
Las precipitaciones han estado asociadas al paso de la vaguada prefrontal, que en estos momentos transita sobre las provincias de Ciego de Ávila y Camagüey, incentivando la actividad de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas que durante la tarde y la noche se extenderán a la región oriental, las que pudieran ser fuertes e intensas en algunas localidades.
El sexto frente frío de la actual temporada invernal se desplaza sobre las provincias de Matanzas y Villa Clara. En la región occidental inciden vientos del noroeste con velocidades entre 25 y 40 kilómetros por hora, con rachas superiores, los que provocarán fuertes marejadas con inundaciones costeras de ligeras a moderadas en zonas bajas del litoral norte occidental, incluyendo el malecón habanero. (ALH)