A fin de promover a Cuba como un destino turístico para bodas, tendrá lugar la primera edición de EXPOBODAS HABANA 2024, un espacio para el desarrollo de la industria asociada al mercado de bodas, los días 15 y 16 de noviembre del presente año, en el hotel Tryp Habana Libre.

Con Cubatur como organizador exclusivo y receptivo oficial, convoca a organizadores profesionales de bodas, agencias especializadas, prestatarios de servicios y proveedores de productos que tributan a este mercado, tanto del sector estatal como privado, y al público interesado en destinos, ofertas y nuevas experiencias para celebraciones de bodas, así como lunas de miel y fiestas de 15 años.

La información sobre el singular evento fue dada por los organizadores este jueves, en conferencia de prensa celebrada en el Centro de Prensa Internacional. Juan Carlos Govea Hechavarría, especialista principal de Mercado Eventos e Incentivos de Cubatur, enfatizó en que la génesis de la concepción del evento tuvo sus antecedentes, por un lado, en la vivencia en diversas ferias internacionales en Alemania, Francia, España, Brasil y otros países, de la tendencia creciente de este mercado y el interés de muchos turoperadores de venir a Cuba a hacer bodas; por otro lado, en las experiencias positivas de esta modalidad, aunque aisladas, en particular en Varadero y Holguín, y de hoteles que han potenciado este segmento.

En ese escenario, explica Govea, decidieron unir en EXPOBODAS HABANA a todos los que tienen que ver con este producto, aunar a proveedores y consumidores: cadenas hoteleras, operadores y agencias de viajes, líneas aéreas, organizadores de eventos, estudios fotográficos, especialistas en audiovisuales, coreógrafos, diseñadores, decoradores, servicios de restauración y catering, renta de espacios, servicios de impresión y de transportación (autos clásicos y otros), estilistas, confección y alquiler de vestidos de novias y de 15 años, arreglos florales y otros prestatarios de servicios especializados.

El programa del evento incluye conferencias, presentaciones de productos y/o servicios, pasarelas de moda, talleres de maquillajes, peluquería, decoración y otros; exposiciones fotográficas, rifas y sorteos vinculados a premios para novios y quinceañeras, además de los encuentros entre prestatarios y compradores individuales y mayoristas, al estilo del networking.

A través de la plataforma www.cubatur.tur.cu, ya están abiertas las suscripciones para nacionales y extranjeros, con tarifas en CUP y USD, en las categorías de participantes y expositores en la exposición asociada. Se puede asistir como visitante en las sesiones vespertinas, para lo cual se venderán entradas diarias.

Se proyecta que sea un evento anual, estabilizado en el mes de septiembre a partir de la segunda edición, en 2025, la que se lanzará en el contexto de esta primera. (ALH)

Tomado de Excelencias Cuba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *