La presentación de ecococteles de la marca de ron Havana Club destacó este miércoles en la agenda de la tercera jornada del Festival Internacional Varadero Gourmet 2022.

De igual forma, matizaron el programa académico del encuentro especializado las conferencias destinadas a ahondar en el maridaje de embutidos y vinos y en torno a la proporción áurea del perfil sensorial en los rones Havana Club.

Otro de los momentos lo ocupó la exhibición de la cartera de servicios del producto gastronómico Finca Guanabito, en el stand de la Empresa Extrahotelera Palmares S.A., entidad que convoca la cita.

Asimismo, continuaron las catas, el evento competitivo en cocina y cantina y las actividades expositivas de los productores, empresas y proyectos participantes en esta edición del evento, dedicado a la ecogastronomía, un concepto que potencia la cocina tradicional y sostenible.

El director general de Palmares, Jorge Luis Acosta, resaltó durante la inauguración del Varadero Gourmet que apostar por esta temática es «recuperar quehaceres culinarios autóctonos, cuidar la historia y defender la cultura de los pueblos».

El también presidente del Comité Organizador del encuentro subrayó que la ecogastronomía «supone una experiencia a través de la cual el paladar del consumidor está expuesto a nuevos sabores, oriundos y distintivos».

El evento desarrolla sus sesiones hasta este jueves 15 de septiembre en el Centro de Convenciones Plaza América Varadero del reconocido balneario, ubicado en la provincia de Matanzas. (Prensa Latina)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *