Coauspiciado por Cuba, China y otros actores se celebró  paralelo a la sesión 69 de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer, un evento sobre tecnología y empoderamiento femenino.

En el espacio, titulado ‘Tecnología y Empoderamiento de la Mujer: Perspectiva y Práctica del Sur Global’, Zonya Rivero, segunda secretaria de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), destacó los avances de su país en la materia, así como la importancia de la igualdad de acceso a la tecnología para las mujeres y niñas.

«Es indispensable que la mujer no solo se beneficie de la tecnología, sino que también participe en el proceso desde la etapa de diseño, aplicación, supervisión y evaluación», afirmó la dirigente femenina.

Expuso, igualmente, los logros de Cuba en el campo de la tecnología y empoderamiento de la mujer, como la aprobación de la Política de Transformación Digital, la Agenda Digital Cubana y la Estrategia de Inteligencia Artificial, que favorecen la participación de las mujeres y niñas en ese campo.

Las estadísticas globales revelan que solo una de cada cinco profesionales en Inteligencia Artificial es del género femenino y ellas representan apenas el 28 por ciento de los licenciados en ingeniería y el 40 en especialidades de Informática y Computación.

En el caso de Cuba -argumentó Rivero- impulsa el desarrollo de las tecnologías de la información a todos los sectores de la sociedad, con una participación activa de las mujeres y las niñas en todos los programas de desarrollo del proceso de Informatización.

Las existencias de políticas públicas con enfoque de género referencian la igualdad y el empoderamiento femenino y están refrendadas en el Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres, dijo.

La segunda secretaria de la FMC reiteró el rol que desempeña la cooperación internacional para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible.

Además, llamó a la comunidad internacional a continuar apoyando la justa demanda del pueblo cubano por el fin del bloqueo económico, comercial y financiero que ha sobrevivido a 12 administraciones de la Casa Blanca ya fueran demócratas o republicanas.

(Tomado de Prensa Latina)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *