¿Quién no ha escuchado o usado alguna vez la expresión «Se le escapó a Tamakún»?

Por lo general se emplea de manera correcta, sin embargo, poco se conoce de su origen.

Sucede con varias frases populares que hemos heredado de generación en generación.

Veamos grosso modo un par de ejemplos, partiendo entonces por la del propio Tamakún.

Convertido en un personaje célebre en toda América Latina, Tamakún, el vengador errante, fue creado por el escritor José Obelleiro Carvajal para una radionovela cubana en 1941.

Su historia se basa en la lucha por recuperar el trono de Sarakardi, usurpado por su propio tío luego de acabar con la vida de sus padres.

Pero el creador no se conformó con este objetivo, sino que convirtió al príncipe hindú en un ícono de la lucha contra la injusticia.

El poder de la radio en aquel entonces, hizo que trascendiera fronteras y perdurara en el tiempo.

Las historietas de Tamakún, devenidas entretenimiento para niños y mayores, también fueron llevadas a la pantalla grande.

Tales fueron sus hazañas y fama que su nombre derivó en una frase que se emplea al referirse a alguien que logra esquivar con facilidad los problemas, que es hábil e inteligente.

Vivir como Carmelina es otro de los ejemplos pero, ¿quién fue esta mujer que mencionamos cuando de comodidad se trata?

Pues, ni más ni menos, la nieta del poderoso industrial español Don José Arrechavala, un apellido muy conocido por los matanceros y sobre todo los cardenenses.

Carmelina era la consentida de su abuelo, de ahí que siempre satisfizo cuanto capricho quisiera.

Fiestas, viajes, joyas, vestidos caros…eran la envidia de muchas mujeres de su clase.

De ese modo se convirtió en la aspiración del ciudadano común que debía ingeniárselas par alcanzar lo del día a día.

No obstante, con el paso del tiempo, la frase adquirió cierto matiz peyorativo.

De ahí que no sea raro escuchar: se cree que vive como Carmelina.

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *