Las altas temperaturas registradas durante estos días en Cuba pueden repercutir sobre nuestra salud.
Mas, si tenemos en cuenta que la crisis energética por la que atraviesa el país incide en los mecanismos de defensa contra el insoportable calor.
De ahí que las autoridades de Salud Pública recomienden adoptar medidas para minimizar sus efectos.
Prestar atención a aquellas personas que tienen dificultades para mantenerse frescas es una de ellas.
En ese rango se incluyen sobre todo nuestros niños pequeños, abuelos o quienes padecen alguna enfermedad subyacente o impedimento para valerse por sí mismos.
También a las embarazadas les impacta sobremanera el calor excesivo.
Beber agua y evitar el alcohol figura, además, entre las advertencias sanitarias.
Para mantener el cuerpo hidratado es bueno llevar consigo agua cuando salimos de casa.
No exponerse al Sol en el horario comprendido entre las 11 de la mañana y las tres de la tarde, lapso en que las radiaciones del astro rey son más fuertes.
Tampoco deben realizarse ejercicios durante las horas más calurosas.
Usar ropa ligera, de colores claros y mantener ventiladas las habitaciones contribuirá, asimismo, a mitigar el efecto de las altas temperaturas.