Los meses de verano representan una preocupación para las autoridades de salud en Unión de Reyes, época en la que aumenta la infestación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de arbovirosis como el dengue.
De acuerdo con la definición ofrecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dengue es una enfermedad vírica transmitida por mosquitos, principalmente por la hembra del Aedes Aegypti, previamente infectada.
Muchos unionenses olvidan la presencia del insecto en la etapa del año e incumplen con las medidas establecidas para eliminar el vector, aunque las autoridades de salud insistan a diario sobre la importancia de su cumplimiento.
El programa de lucha antivectorial resulta primordial, así como la importancia de elevar la conciencia en entidades y la comunidad, en pos de elevar la percepción del riesgo.
Para evitar la propagación de focos deben realizar procedimientos de detección en los propios hogares, tales como voltear o tapar los posibles depósitos de agua que se encuentren a la intemperie, limpiar y ordenar los patios, mantener cerrados herméticamente tanques, cisternas y otros recipientes donde se almacene agua; permitir la fumigación y eliminar los criaderos de mosquitos identificados.
La Organización Mundial de la Salud agrega, a estas medidas, la protección personal en el hogar, incluidos el uso de insecticidas y mosquiteros, sobre todo si se conoce de algún brote local o si uno de los miembros de la familia está infectado.
Según un estudio publicado por la revista Nature, se estima que anualmente se producen 390 millones de infecciones con este virus, y aproximadamente 3.900 millones de personas estarían en riesgo de infección.
Por otra parte, el presidente de la República, Miguel Díaz- Canel Bermúdez refirió que Cuba tendrá, más temprano que tarde, su vacuna contra el dengue. El 22 de marzo último, el mandatario cubano compartió en Twitter su mensaje, acompañado de un tweet del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) sobre el candidato vacunal que se encuentra en desarrollo por el personal del centro.
La vacuna la fabrican basados en proteínas recombinantes y una plataforma tecnológica que catalogan de muy segura.
El dengue ocasiona fiebre alta y síntomas similares a la gripe. Una forma grave de la patología lo constituye la llamada fiebre hemorrágica del dengue, que puede ocasionar sangrado intenso, descenso repentino de la presión arterial y hasta la muerte. (ALH)