Representante de 15 naciones se darán cita en el Centro de Convenciones Plaza América del balneario de Varadero del 5 al 9 de junio para participar en el V Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias (AGROCIENCIAS 2023).

El evento que convoca la Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez, propicia el intercambio de experiencias para la integración entre las diversas áreas del conocimiento relacionadas con las ciencias de la educación, las ciencias económicas y empresariales, las ciencias sociales y la cultura física.

El certamen responde a la necesidad de reforzar el mandato social de la educación superior y destacar el aporte de las universidades en materia de innovación enfocada en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Maydolis Cabrera, jefa del departamento de Comunicación de la Universidad Agraria de La Habana, informó que han confirmado su presencia a la cita representantes de Angola, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, España, Francia, Haití, México, Panamá, Perú y Rusia, escenario en el que expertos de varios países dialogarán sobre cómo alcanzar un desarrollo sostenible.

En el marco de AGROCIENCIAS 2023 también sesionará el Primer Taller de capacitación y análisis de resultados del Proyecto Post Covid-19. Recuperación verde para la seguridad alimentaria, sanitaria e hídrica reforzada por las innovaciones financieras y tecnológicas para Cuba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *