Ciencia en el Diario de Matanzas
Como reflejo de la vida política, económica y social de la provincia, el Diario de...
Como reflejo de la vida política, económica y social de la provincia, el Diario de...
El primero de octubre de 1946 abrió sus puertas el Seminario Evangélico de Teología de...
Desde 2008 en Cuba se conmemora el 30 de septiembre como el Día del Pediatra...
Fernando Méndez Capote fue uno de los grandes ginecólogos de la historia de la medicina...
Como odontólogo, el matancero Oscar Amoedo Valdés hizo contribuciones trascendentales. Merece ser recordado en el...
En los estudios sobre la figura de José Antonio Saco se destaca su condición de...
Además de desempeñarse con éxito en la medicina, Armando Carnot fue un político decente. Se...
Hace dos años falleció el historiador matancero Arnaldo Jiménez de la Cal. En su obra...
Fiel a la ciencia, el médico matancero Enrique Barnet se consagró a su profesión. Al...
Al fundarse la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, el...