En la jornada, Holguín extendió su racha victoriosa a siete desafíos para mantenerse al acecho de los líderes y Las Tunas cayó en patio ajeno para provocar un triple empate en la tercera plaza con Artemisa e Industriales.

Los Cocodrilos fabricaron un trío de anotaciones en la misma primera entrada por doblete impulsor de Eduardo Blanco y un sencillo de Yariel Duque que trajo a dos compañeros a casa, para lograr una ventaja que nunca perdieron.
Esteban Terry y Eduardo Parreira también pegaron indiscutibles que empujaron carreras y apoyaron el trabajo del abridor Yamichel Pérez, quien permitió tres anotaciones en 5.2 capítulos y se llevó el crédito.

Luis Manuel Hernández completó el desafío para anotarse el salvamento, aunque aceptó una rayita en las postrimerías que elevó la temperatura del pleito.

En el Calixto García, los Cachorros holguineros se mantuvieron a medio juego de diferencia de Matanzas al derrotar 18-8 a los Toros de Camagüey y completar la única barrida de esta semana.
Dentro de un ataque de 15 indiscutibles sobresalieron los batazos de vuelta completa de Yasiel González, su décimo en la temporada, y el número 100 en Series Nacionales de Lázaro Cedeño.

Tambien desaparecieron la esférica Jorlis Bravo, Arley Pérez y Edward Magaña con dos almohadillas ocupadas.
Por los derrotados se llevaron las cercas Reynaldo Almanza, Yosbel Pérez y Yan Pomares.
Wilson Paredes ganó su cuarto juego de la campaña y Michel Cabrera salvó su séptimo, para reafirmarse como líder en ese departamento.
Industriales de La Habana y Cazadores de Artemisa dividieron honores en su doble cartelera en el estadio 26 de Julio para mantenerse ambos en el pelotón de vanguardia.

En el partido sellado de la jornada anterior los capitalinos vencieron 11-10, gracias a un jonrón con un saco ocupado de Ariel Sánchez que dejó a los locales tendidos en el terreno.

Fue el segundo vuelacercas en el juego de Sánchez, que además conectó un sencillo remolcador. Dayron Miranda también destacó con el madero con doble impulsor y cuadrangular.

Por los derrotados Andy Cosme se anotó un batazo de vuelta completa e impulsó un trío de carreras.
A segunda hora los Cazadores tomaron desquite y vencieron 5-2, gracias a un jonrón con la casa llena de Harold Pedroso y a uno con las bases limpias de Dayán García.

Leonardo Ocle, en función de relevo, se llevó el crédito, mientras que Andy Vargas cargó con el revés.
Las Avispas de Santiago de Cuba, luego de caer en cuatro ocasiones ante los Leñadores tuneros en el Guillermón Moncada, salvaron la honra al derrotarlos 16-7, en un partido donde Raidel Sánchez pegó tres vuelacercas y remolcó ocho carreras.

El triunfo fue a los récords del abridor Osvaldo Acuña, que ponchó a siete y aceptó un par de anotaciones en seis entradas, mientas que Jaime Pelegrín tuvo que venir en defensa de un cuerpo de relevistas inefectivo y salvó el partido al colgar tres argollas en la pizarra.
En el 5 de Septiembre los Elefantes de Cienfuegos lograron su segundo éxito en línea ante los Huracanes de Mayabeque, esta vez con pizarra de 6-3, para colocarse a solo media rayita de la zona clasificatoria.

Hermes González se agenció el triunfo apoyado en el relevo de Yoelvis Leyva y Frank Alonso despachó un bambinazo por los derrotados.
Por último, los Vegueros de Pinar del Río vencieron 2-0 a los colistas Piratas de La Isla y los Indios de Guantánamo 8-6 a los Alazanes de Granma.

Los Tigres de Ciego de Ávila y los Leopardos de Villa concluyeron la semana sin poder realizar ninguno de sus cinco partidos pactados por el impacto de la lluvia.

Boris Luis Cabrera I Foto: Yadrian Rivero/ ACN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *