El héroe bigotudo Super Mario, de la gigante firma japonesa de videojuegos Nintendo, ya está desde hoy de celebración por sus 40 años de creado.

“Super Mario Bros.” fue lanzado en Japón en septiembre de 1985 y revolucionó esta industriapor ser uno de los primeros títulos en que el protagonista avanza de forma horizontal en la pantalla en un universo repleto de colores.

Kikai, coleccionista de Super Mario, obtuvo hace poco su certificado de récord Guinness por todas las piezas que posee del personaje y declaró su apego a esta estrella animada.

Mi vida sería muy diferente sin Mario, aseguró este fanático, quien vive rodeado de miles de objetos con la imagen del famoso plomero; mi padre lo compró y he jugado con él desde que tengo memoria, narró Kikai desde su oficina donde tiene entre 20 mil y 30 mil componentes relacionados con Mario.

Desde muñecos, peluches, hasta alfombras. En la casa de este coleccionista la cara redonda y jovial del fontanero está por todas partes, informaron sitios digitales como ABC color.

Al igual que Kikai, varias generaciones de jugadores quedaron fascinados por este personaje creado por el japonés Shigeru Miyamoto, el cual apareció por primera vez en 1981 con el nombre de “Jumpman” en el juego de arcade “Donkey Kong”.

Luego, se convirtió oficialmente en Mario en 1983 con el juego “Mario Bros.” para este tipo de máquinas, alcanzando la fama gracias a “Super Mario Bros.”, un éxito mundial lanzado para la consola Famicom de Nintendo (también conocida como NES) y del que se vendieron más de 40 millones de ejemplares.

El coautor del libro “Generaciones Mario, Alexis Bross, expresó que Super Mario “es un accidente feliz”; en principio no estaba destinado a convertirse en icono de los videojuegos.

Un overol azul para verlo mejor, una gorra roja para evitar tener que dibujar el pelo. Primero era puramente funcional con fuertes limitaciones técnicas, porque Mario solo estaba compuesto de pocos píxeles en la pantalla, explicó.

Surgieron “Mario Kart”, “Mario Golf”, “Mario Tennis”, por tanto, el personaje ha vivido muchas aventuras con su hermano Luigi y su enemigo Bowser, incluso, encarnó la transición de 2D a 3D del videojuego en el momento del lanzamiento de la Nintendo 64 en 1996.

Pero se convirtió en una figura “transgeneracional” y “tranquilizadora”, aseguró Bross.; es un hombre corriente, cercano a nosotros, sin poder y un poco anclado en el tiempo, apuntó.

En el cine “Super Mario Bros, la película” (2023), es uno de los mayores éxitos de los últimos años y recaudó más de mil 300 millones de dólares; se prevé una secuela para 2026.

Actualmente Mario se adapta a las nuevas audiencias y sigue los movimientos de la sociedad, tras el surgimiento en Nintendo de heroínas de sus propios juegos, según Bross.

Consciente la firma de esta situación, acaba de lanzar en Japón una gama de accesorios para los más pequeños que abarca desde mochilas hasta relojes de lujo, pasando por objetos de Lego. Mario incluso tiene sus propios parques de atracciones en Japón y Estados Unidos.

Tomado de Prensa Latina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *